El sindicato de Enseñanza ANPE ha explicado su postura con
respecto a la ampliación de la edad de jubilación. Para la
organización sindical este acuerdo “no es una buena noticia”
ya que para establecer las condiciones de jubilación del
profesorado deben “tenerse en cuenta las peculiaridades de
la profesión docente”.
Desde el punto de vista del sindicato un profesor que
comenzara a trabajar en la actualidad no tendría por qué
permanecer más de 38 años desempeñando una tarea que
requiere determinadas características de plenitud física o
psíquica.
La mala gestión de la crisis económica, según ANPE, “va a
llevarse por delante no sólo los derechos adquiridos por los
profesores sino las expectativas de futuro de las nuevas
generaciones de docentes”.
En ese sentido, ANPE considera que debe mantenerse para la
función docente la edad reglamentaria de jubilación a los 65
años, teniendo en cuenta que el colectivo docente, en su
mayoría, al llegar a esta edad de jubilación ha cotizado ya
durante más de treinta años.
El comunicado del sindicato también se refiere ala esperanza
de que “la adaptación de estos requisitos al régimen de
clases pasivas de los docentes tenga en cuenta las
particularidades de esta profesión, que no pueden diluirse
en el marco general de “los funcionarios” o “los
trabajadores del régimen general”.
El sindicato de Enseñanza demanda un sistema de pensiones lo
“suficientemente solidario para permitir que los profesores
tengan unas condiciones de jubilación adecuadas”, finaliza.
|