La coalición Caballas entró ayer a fondo en la crítica a la
empresa pública del agua Acemsa después de la situación
creada en la gestión de numerosos recibos que no se enviaron
a los ciudadanos durante meses y se les ha remitido hace
unos días. Un representante de este grupo en el consejo de
administración dijo que la empresa se encuentra en quiebra
técnica y ha cedido parte de sus servicios a firmas
privadas.
El diputado de UDCE, Mohamed Alí, criticó ayer la decisión
del Gobierno de la Ciudad de “hacer desaparecer los
almacenes de ACEMSA y delegar el control de ese servicio a
la empresa Doncel. No ha habido adjudicación, ni contrato,
ni absolutamente nada en el consejo de administración. Lo
mismo con Gabitec. Tampoco ha habido nada en el consejo de
administración”.
Alí compareció ayer en una rueda de prensa junto a José
Antonio Sáez, miembro del PSPC y representante de la
coalición Caballas en la empresa pública de aguas. Sáez
aseguró que “en ningún momento se ha tenido en cuenta al
consejo de administración en la delegación de servicios o
funciones a estas empresas” y dijo desconocer si se trataba
de una decisión “unilateral”, del gerente de Acemsa “o de
otra persona”.
Este consejero reveló que Acemsa está sin capacidad
financiera para afrontar obras y proyectos tras ceder el
cobro de los recibos a los servicios tributarios. Además,
dijo conocer auditorías que concluyen que se encuentra en
quiebra técnica y debe ser disuelta. Sáez pronosticó que
Acemsa será “vendida o dada a una de las empresas de
servicios a las que tanto dinero debe esta Ciudad”.
Alí intervino de nuevo para preguntarse si Acemsa es
dirigida por su gerente, la presidenta de la empresa o “una
persona importante de alguna empresa constructora”.
Sobre el problema suscitado con la gestión de los recibos
del agua que muchas personas han recibido después de meses
sin que se les cobrara, Mohamed Alí censuró la oferta del
Gobierno de la Ciudad a los ciudadanos para que consulten la
situación de sus facturas en la red porque “este Gobierno no
ha hecho nada para que internet llegue a toda la ciudad”.
Por último, el diputado de UDCE lamentó que la mesa de
trabajo sobre el desempleo, aprobada en un acuerdo del
pleno, no se reúna desde hace meses. Finalmente pidió a la
televisión pública que “devuelva a los ciudadanos el dinero
gastado en cubrir la convención del PP”.
|