Los representantes del Gobierno de Melilla que acudieron a
recibir a los miembros del Ejecutivo ceutí, liderados por
Vivas, al aeropuerto mostraron un cariño y admiración que se
manifestó más tarde en la propia sede de la Asamblea
melillense y en la misma calle donde los ciudadanos
saludaron efusivamente al presidente de Ceuta.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, inició ayer un viaje
de trabajo a Melilla para una nueva cumbre que tiene en la
economía y en la fiscalidad, y en especial en el Régimen
Económico y Fiscal (REF), sus grandes objetivos. Vivas ha
tratado estos asunto durante un primer encuentro que ha
mantenido con su homólogo melillense, Juan José Imbroda, con
quien se ha reunido en su despacho del Palacio de la
Asamblea en el marco de la rececpión oficial ofrecida a los
representantes del Gobierno de Ceuta.
Este encuentro ha servido de primera toma de contacto para
perfilar la reunión de trabajo que ambos mantendrán hoy
desde las 10:00 horas en el Palacio de la Asamblea
melillense. Junto a ellos estarán los consejeros de Hacienda
y Economía, Francisco Márquez y Guillermo Martínez, por
parte de Ceuta, y Guillermo Frías y Daniel Conesa, por parte
melillense. Además, también han viajado a Melilla los
directores generales de Presidencia y de Tributos, Emilio
Lozano y Emilio Fernández, igualmente ha viajado el
consejero de Fomento, Juan Manuel Doncel, quien aprovechará
el viaje para conocer la infraestructura eléctrica de la
ciudad hermana, que pese a ser también una isla energética
no sufre tantos apagones como Ceuta.
Primer encuentro
Tras la primera reunión con Imbroda, Vivas aseguró que tras
el periodo de “progreso” que han vivido ambas ciudades, “ha
llegado el momento” de utilizar toda la capacidad política a
su alcance para “impulsar” iniciativas legislativas que
vengan a reforzar un instrumento “tan vital” como el REF, si
bien precisó que “esta meta siempre ha estado presente en la
acción de los dos ejecutivos”.
El objetivo es que la reforma se traduzca en una
“potenciación de la actividad productiva y del empleo,
probablemente el principal problema que tienen ceutíes y
melillenses y un motivo de preocupación para ambos
gobiernos, aunque ninguno tenga competencias formales”, dijo
el presidente ceutí.
Se trata, acotó, de “dar respuestas” para que este problema
se pueda abordar “de manera eficaz”, al igual que se ha
hecho anteriormente con otros asuntos.
En cuanto a la forma de abordar estos objetivos lo explicó
apelando a los logros conseguidos: “Nos unen muchas cosas,
pero también ciertas amenazas, debilidades y nos unen las
peculiaridades y de eso somos conscientes los dos gobiernos,
como también somos conscientes de que la acción conjunta ha
traído beneficios para Ceuta y para Melilla”.
En este mismo sentido se pronunció el jefe del Gobierno
melillense, quien señaló que las dos ciudades tienen
problemas y objetivos comunes que se van a resolver “de
manera conjunta y con muchas ganas”, tal y como se hizo en
2001, cuando ambos gobiernos decidieron “caminar juntos por
el bien de las dos ciudades”. Las bonificaciones a la
Seguridad Social o la compensación del IPSI son sólo algunos
de los hitos que avalan la acción conjunta.
Halagos mutuos
Por otro lado, Vivas envió “un abrazo fraternal” a todos los
melillenses y dijo encontrarse “como en casa” por el trato
de su presidente, al tiempo que ensalzó el trabajo del
Gobierno melillense y de su “extraordinario” presidente.
Por su parte, Imbroda dio la bienvenida públicamente a
Vivas, “un gran presidente y un gran amigo de Melilla”,
dijo, que estando en esa ciudad “no ha dejado de estar en su
casa”. Vivas “marca un camino a seguir y a admirar por lo
bien que lo hace”, concluyó.
|