Hemos podido leer y escuchar con profusión inusitada en los
medios de comunicación de Ceuta, la visita a Bruselas del
Presidente de la Ciudad Autónoma, Sr. Vivas, y de un
importante séquito de su gobierno. UPyD desde su nacimiento
en el año 2.007 ha venido planteando la necesidad de nuestra
presencia en el Comité de las Regiones y nuestra
consideración similar a la de una región ultraperiférica de
la Unión Europea. También UPyD ha planteado la propuesta de
una Aduana comercial en el puesto fronterizo de El Tarajal.
La pregunta que nos hacemos es: ¿Porqué ha tardado tanto el
Presidente en hacer esta visita? Esta visita se hace con
algunos años de retraso, y además a 4 meses vista de las
elecciones municipales, cuando las arcas municipales están
vacías y cuando la posibilidad de seguir aumentando el
número de votos por vía de las influencias a través de los
planes de empleo también va a ser algo más dificultosa.
Ahora el clavo ardiente al que agarrarse es la Unión
Europea, cuando podrían haberse priorizado estas gestiones
mucho tiempo antes y Ceuta estaría en una posición más
competitiva. En nuestro programa político para las
elecciones generales y europeas, y en el de las municipales
también están dichas propuestas. El 17 de noviembre de 2.009
UPyD para insistir emitió una nota de prensa al respecto, y
ha pasado un año entero para pensárselo, y acabar teniendo
una oficina compartida con la Comunidad Autónoma de Murcia.
Nos da mucho que pensar la agitación de estos días en países
cercanos, en los que existen mayorías supuestamente
democráticas aplastantes, ganadas por cierto en las urnas
por tejemanejes. Nos da mucho que pensar porque a través de
Internet y sus redes sociales, o a través de teléfonos
móviles por cualquier operador se pueden concitar a las
masas. Y son lugares donde las tasas de paro, el futuro
negro para los jóvenes, el analfabetismo, las tasas de
pobreza y de fracaso escolar son enormes. Es posible
demostrar que esta situación que sigue empeorando en Ceuta
se parece desgraciadamente mucho.
Las mayorías aplastantes indefinidas aunque se consigan en
las urnas no son buenas para la democracia, sobre todo
porque cuando se consiguen es porque los medios utilizados
no siempre han sido éticos, y eso en Ceuta lo han hecho a
través de los planes de empleo, las subvenciones y los
puestos a dedo, tanto el PP, como el PSOE y otros partidos
que también están en la oposición de la Asamblea. Por eso el
que gobierna puede permitirse dilatar esta visita
imprescindible hace años cuando les da la gana, y esa gana
era antes de las elecciones municipales. ¿Por qué será?
|