El pasado mes de diciembre la Hermandad de la Amargura
decidía ceder la antigua imagen de Nuestro Padre Jesús Caído
a Alhaurín de la Torre, ciudad malagueña en la que trabajó
hasta su muerte el imaginero Pedro Pérez Hidalgo, autor de
la talla. Esta decisión, tal y como se ha destacado desde la
junta de gobierno, se ha considerado la más digna para la
talla, y por tal motivo se ha confeccionado un extenso
programa de actos que se llevará a cabo el próximo sábado en
Ceuta.
La junta de gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora de la
Amargura ha dado a conocer a EL PUEBLO los actos que el
próximo sábado celebrarán con motivo de la cesión de la
imagen de Nuestro Padre Jesús Caído a la Asociación Puente
del Rey de Alhaurín de la Torre. Esta cesión, tal y como ya
adelantara el pasado mes de diciembre este periódico, se
debe a la próxima adquisición de una nueva imagen de Jesús
Caído por parte de la hermandad ceutí, la cual ha realizado
el encargo al imaginero sevillano Darío Fernández.
El hermano mayor de la Hermandad de la Amargura de Ceuta,
Raúl Moya García, recordaba a EL PUEBLO que con la intención
de ofrecer la salida mejor y la más digna, la Hermandad
contraerá este sábado un acuerdo de cesión de la talla para
que esta pueda estar expuesta a culto público en la
localidad donde vivió prácticamente toda su vida el
imaginero malagueño, Pedro Pérez Hidalgo.
Tanto el alcalde-presidente de Alhaurín de la Torre, Joaquín
Villanova Rueda, como el párroco de San Sebastián, Reinaldo
Aguilera Aguilera y el presidente de la asociación Puente
del Rey han mostrado su total respaldo a esta propuesta
realizada desde Ceuta y ya están trabajando en para ofrecer
el lugar que se merece a la talla, la cual estará expuesta a
culto público en la nueva Capilla Oratorio del Ilustrísimo
Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, actualmente en la fase
final de su construcción, y que llevará el nombre de
‘Nuestro Padre Jesús Caído’.
Programa de actos
Para este hermanamiento, la junta de gobierno de la
Hermandad ceutí ha confeccionado un extenso programa de
actos que desarrollará el próximo día 5 de febrero en la
ciudad.
Estos actos darán comienzo a las 11.00 horas con una ofrenda
floral a la Patrona de Ceuta, para a continuación celebrar
un encuentro con las autoridades eclesiásticas de Ceuta que
estará presidida por el vicario, Francisco Correro Tocón.
A las 12.00 horas, en el Salón del Trono del Palacio
Autonómico, el presidente Vivas recibirá a integrantes de la
expedición proveniente de Alhaurín de la Torre, dirigiéndose
posteriormente a la sede del Consejo de Hermandades y
Cofradías de Ceuta.
Ya a las 14.00 horas, en el Parador Hotel La Muralla, se
celebrará un almuerzo con las autoridades oficiales y las
directivas de la hermandad de la Amargura y la Asociación
Puente del Rey, a cuyo término está previsto celebrar una
mesa redonda sobre la Semana SAnta en Ceuta y Alhaurín de la
Torre.
A las 18.30 horas, desde la explanada de las Adoratrices
hasta la Parroquia de San Juan de Dios habrá un pasacalles a
cargo de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Caído
y Nuestra Señora de la Amargura de Ceuta y la Banda de
Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Pso
y María Santísima de los Dolores de Alhaurín de la Torre.
La jornada finalizará con la celebración de una solemne misa
a las 19.00 horas en la Parroquia de San Juan de Dios, a
cuyo término se firmará el convenio de cesión. Finalmente a
las 20.30 horas se ofrecerá un concierto de marchas
procesionales.
|