El próximo día 12 de marzo, la Hermandad de Nuestra Señora
del Rocío de Ceuta, junto con el resto de las hermandades de
la provincia de Cádiz y la hermandad matriz de Almonte
celebrarán su XIII Vía Crucis. Por tal motivo la hermandad
ceutí celebró ayer una convivencia previa y a la que
asistiron unos 250 rocieros.
Este año fue elegida la Hermandad de Nuestra Señora del
Rocío de Ceuta para organizar el tradicional Via Crucis
Penitencial de las Hermandades de Cádiz y Ceuta, el cual
alcanza su decimo tercera edición.
Debido a este importante acto que se celebra anualmente, la
junta de gobierno celebró en la jornada de ayer una
convivencia previa a la que asistieron alrededor de 250
rocieros provenientes de la provincia de Cádiz.
Esta convivencia dió comienzo a las 10.30 horas con una
visita al Simpecado ceutí y a la imagen de la Blanca Paloma
en la Parroquia de Santa Teresa, donde se realizó el rezo de
la Salve que fue presidida por el parroco y director
espiritual de la Hermandad, el padre David Gutiérrez.
Una vez finalizado este acto, los asistentes a la
convivencia se trasladaron en autocares fletados por
Flandria hasta San Antonio, donde gracias al poniente se
podía divisar la península con total claridad, imagen esta
que llamó poderosamente la atención a los rocieros
provenientes de la provincia de Cádiz y que aprovecharon
para fotografiarse con este incomparable marco de fondo.
Tras recorrer los aledaños de la ermita de San Antonio,
fueron pasando por el interior del templo para conocer un
poco de la historia de esta cofradía de gloria que cada 13
de junio congrega a cientos de ceutíes.
Uno de los momentos que más llamó la atención a los rocieros
fue la visita realizada al acuartelamiento de Monte Hacho,
donde asistieron a la salva que todos los días a las 12.00
horas se dispara además de realizar un recorrido por algunas
de las dependencias donde opera el GAAAL VI.
Una vez finalizada la visita al acuartelamiento del Monte
Hacho, regresaron al centro de la ciudad para asistir, a las
13.00 horas, a una Eucaristía en el Santuario de Nuestra
Señora de África.
La solemne misa fue presidida por el vicario general de
Ceuta, Francisco Correro Tocón y concelebrada por el párroco
de Santa Teresa, el padre David Gutiérrez, el párroco de San
Juan de Dios, el padre Francisco Jesús Fernández Alcedo y
jesuíta José María González de Quevedo, de la hermandad de
Nuestra Señora del Rocío de Sanlucar de Barrameda.
Una vez finalizada la solemne Misa, los asistentes se
dirigieron hasta el Restaurante ‘El Varadero’, donde
celebraron un almuerzo y estuvieron disfrutando de una
agradable velada mientras comentaban lo vivido durante la
jornada.
A esta comida de convivencia asistieron las máximas
autoridades de la ciudad y durante el transcurso de la
misma, la hermandad ceutí elegió al ‘Peregrino de honor’ de
entre todos los asistentes y se le hizo entrega de la ‘vara
del peregrino’ la cual portaba las medallas de todas y cada
una de las 13 hermandades del Rocío de la Diócesis de Cádiz
y Ceuta. Este nombramiento recayó en el padre Quevedo, como
es conocido por todos, un rociero convencido que vive cada
año la salida de la Virgen de la ermita con gran emoción.
En cuanto a la celebración del XIII Via Crucis, la hermandad
se reunirá próximamente para abrir el plazo de inscripción.
|