El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, inauguró ayer de
forma oficial la Escuela de Negocios del Mediterráneo (ENME).
Los anfitriones, el director Arjan Sundardas y el gerente de
Procesa, José Diestro, mostraron las instalaciones al máximo
representante del Ejecutivo y a los consejeros que le
acompañaron. En definitiva, una ubicación “de primer nivel”.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, visitó ayer la
Escuela de Negocios del Mediterráneo (ENME) ubicada en el
Revellín de San Pablo de las Murallas Reales y destapó una
placa conmemorativa a la entrada del centro. Vivas estuvo
acompañado por los consejeros Yolanda Bel, Juan Manuel
Doncel, Guillermo Martínez y Adela Nieto.
Los miembros del Ejecutivo local mostraron un gran interés
por las instalaciones y la visita estuvo dirigida por el
gerente de Procesa, José Diestro, y el director de la
Escuela, Arjan Sunderdas quien comparó el aula magna del
centro con las de Universidades tan prestigiosas como
Harvard. Y es que según Sundardas “España es el punto con
mayor atractivo del mundo en Escuela de Negocios”. Esta
“ventaja competitiva” sirvió para buscar los tres pilares de
la Escuela que son los alumnos, el claustro y las
infraestructuras. Así los alumnos se apoyarán en el claustro
y compatibilizarán “ejemplos prácticos”. “En clase nos
dedicamos a las cosas que se creen que son divertidas”,
comentaba el director durante su discurso. Por otra parte,
las infraestructuras son de “primer nivel” con un aula que
dispone de una capacidad de 35 alumnos. Además, la
tecnología utilizada “es muy avanzada”. En esta primera
edición son 28 personas las que se encuentran dando clase y
4 de ellas tienen residencia total o parcial en Marruecos.
“El 80% de los alumnos tiene carrera universitaria o está
camino de tenerla”. “Los alumnos son tan importantes o más
que los otros dos pilares”.
Por su parte, los profesores “son personas que trabajan en
empresas que cotizan en el Ibex 35 y su vida profesional es
muy importante”. Tras la presentación de Sundardas los
asistentes pudieron participar en una clase que impartió el
profesor Fernando Cortiñas, que habló sobre la importancia
del marketing y la marca de Ceuta.
|