PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - VIERNES,28 DE ENERO DE 2011


reunión sobre la seguridad de los autobuses. archivo.

vecinos
 

La FPAV inicia en el mes de febrero una encuesta sobre seguridad

El vocal de este área del movimiento vecinal, Juan Moreno, preguntará a
los presidentes y elaborará un informe
 

CEUTA
Paula Zumeta

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV) encuestará a cada uno de los presidentes de las barriadas sobre seguridad. El objetivo es elaborar un informe que proporcione una visión global de lo que opinan los vecinos sobre si se han cumplido los objetivos propuestos en las diferentes reuniones que se han tenido con Ciudad y Delegación sobre este asunto. El estudio comenzará en febrero.

La Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV), a través de su vocal de seguridad, Juan Moreno, realizará a partir del mes de febrero una encuesta sobre el trabajo que realizan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, tanto del Estado como de la Ciudad, en las barriadas ceutíes. Moreno explicó que, tras las últimas reuniones mantenidas con el viceconsejero de Gobernación, Manuel Coronado, el delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, y el director de la empresa de autobuses Hadú-Almadraba, José María Cuéllar, la FPAV ha decidido realizar una encuesta “a todos los presidentes de las asociaciones vecinales”. Y es que, el objetivo principal “es conocer si la Policía, tanto Nacional como Local, se ha dado a conocer a los vecinos”, explicó Moreno a este diario. Las cuestiones, que se están preparando, ya tienen varias líneas generales y buen ejemplo de ello sería preguntar a los presidentes “si se ha visto a la Policía andando, si se ha tenido contacto con ella, si ha habido más robos o mayor delincuencia”.

El vocal espera presentar este informe cuando se emplace al movimiento vecinal a la próxima reunión sobre seguridad. El contacto con ellos será en primer lugar “telefónico” pero Moreno prefiere “visitar algunas de las barriadas que sean más conflictivas, por ejemplo, a Príncipe Alfonso o Los Rosales”. Por el momento, Moreno considera que “todavía” no se ha notado un gran movimiento en cuanto a la presencia policial se refiere ya que “el presidente de Loma Colmenar asegura que no ve a nadie en las calles de la barriada”. El vocal de la FPAV, que también es presidente de la asociación de vecinos de Benítez, y aseguró a EL PUEBLO que “ocurre lo mismo” en su barrio. Otro de los objetivos de la Federación es el de la reducción de los actos vandálicos que se producen hacia los servicios de emergencia y los Cuerpos de Seguridad, además de a los autobuses, tal y como se ha demostrado en los últimos encuentros que se han llevado a cabo.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto