El comité ejecutivo del Sector Nacional de Enseñanza de, CSI-F
se ha reunido en Melilla, los días 19 y 20 de enero, para
analizar la situación del sistema educativo y de su
profesorado, y en concreto, cuestiones urgentes como la
prórroga de la jubilación anticipada, la oferta de empleo
público, la situación de MUFACE, la desaparición de Clases
Pasivas y la gestión de la Educación en las ciudades
autónomas.
Por todo ello, el sindicato ha exigido la prórroga de la
jubilación anticipada LOE para los docentes a los 60 años de
edad, y también ha mostrado su rotundo rechazo al retraso de
la edad de jubilación a los 67 años. En ese sentido, la
organización sindical se ha referido a las últimas
manifestaciones del Ministerio de Educación sobre la
posibilidad de prorrogar un año la jubilación anticipada,
por lo que “exigimos que se aclare esta situación lo antes
posible para no crear expectativas falsas entre los docentes
en un tema muy sensible entre el profesorado”.
Asimismo, también va a exigir la convocatoria de oposiciones
de acceso a la función pública docente. La “no convocatoria
de las plazas necesarias conllevaría un incremento del
profesorado interino, con el consiguiente aumento de la
precariedad en el empleo y la inestabilidad en las
plantillas de los centros y sus repercusiones en la calidad
de la Educación”.
|