La consejera de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yolanda
Bel, explicó que “la futura planta” que se incluye en el
Plan de Residuos tiene tres pilares fundamentales. En primer
lugar, “la aceptación social, el requisito prioritario. Al
mismo nivel, la aceptación medioambiental, ya que hay que
optar por una planta que sea respetuosa con el medio
ambiente”. Por último, “la sostenibilidad económica”. Por el
momento no se conoce la capacidad de trabajo diario de la
planta, pero “según los expertos, nunca se puede
sobredimensionar más allá del 25-30% porque estaría parada
durante todo el año”.
Tal y como ya adelantó este diario el pasado 9 de enero,
este Plan no contempla “la incineración”, la cual está
“desechada desde el principio”. Bel recordó que lo
destacable ha sido que desde el año 90 esta idea se
encontraba “en un cajón” y que se decidió sacarla adelante
en esta legislatura.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno decidirá en las dos
próximas sesiones si el Plan de Residuos sigue “la misma
vía” que el PGOU. Por el momento, el Ejecutivo local no ha
decidido si su aprobación se dejará para el último Pleno de
la legislatura o se pasará a hablar de él después de las
elecciones. Lo “importante” para Bel en estos momentos es
que “está redactado y era un objetivo que desde el principio
se tenía en la Consejería”.
|