Las obras de mejora y adecentamiento de los alrededores del
edificio de Los Maestros ya han comenzado tras varios meses
de retraso. Y es que, tras la costosa reconstrucción de las
escaleras de la frontera del Tarajal, se mejorará todo el
acerado que se encuentre en “malas condiciones”. También se
ha retirado el muro que rodeaba al inmueble y desde la
Viceconsejería de Equipamiento Urbano y Barriadas se espera
que estas mejoras renueven la imagen de toda la zona.
La Viceconsejería de Equipamiento Urbano y Barriadas ha
iniciado, tras “algún que otro retraso” con las obras de
adecentamiento de los alrededores del edificio de Los
Maestros. El máximo representante del área, Gregorio García
Castañeda, explicó “ya se ha levantado todo el perímetro del
acerado que se encontraba en mal estado y deteriorado”. Así,
una de las primeras actuaciones ha consistido en “tirar uno
de los muros” que estaban también en malas condiciones. Más
concretamente “es el que rodea toda la zona”.
Una vez que se haya limpiado toda la zona y “se realice el
estudio topográfico para realizar una zona de aparcamiento y
que sea más accesible para los vecinos”. La segunda fase
consistirá en “nivelar la zona para que esté todo en
condiciones”.
Mejora integral
Las obras en el exterior se completan con las que se
llevarán a cabo también en el interior, tal y como ya
explicó García Castañeda. Uno de los objetivos es “eliminar”
una celosía que tampoco está en buenas condiciones y que se
llevará a cabo a petición de los vecinos. La última fase
contempla la pavimentación de toda la zona. García Castañeda
remarcó que “toda una brigada” se encuentra trabajando en la
zona.
Y es que es un edificio emblemático que está muy próximo a
la frontera del Tarajal y su mejora constituía una de las
prioridades para el Ejecutivo local. El retraso de las
obras, como ya explicó el viceconsejero, se ha debido a los
trabajos de reconstrucción de las escaleras de la frontera
que “aguantan un tránsito de 87 personas por minuto”.
También se han instalado nuevas marquesinas de autobús, las
mismas que se están ubicando en barriadas como Juan Carlos I
o el Recinto.
Las actuaciones en esta zona no quedan ahí, sino que la
Viceconsejería también ha realizado la construcción de un
nuevo aparcamiento a las puertas del Polígono del Tarajal
para evitar aglomeraciones. En definitiva, la frontera está
sufriendo un ‘lavado de cara’ para que los turistas y los
visitantes que lleguen a Ceuta disfruten de una entrada “en
condiciones”, aseguraba Gregorio García Castañeda.
|