Varios chavales de entre 18 y 30 años, llegados de regiones
ultraperiféricas, se reunieron en la isla de San Miguel, en
las Azores, para analizar las Políticas de juventud
orientadas a frenar el desempleo juvenil. El objetivo de
estas jornadas ha sido fomentar la participación y la
comunicación de los diferentes países a fin de llegar a
proyectos comunes.
Un grupo de jóvenes de regiones ultraperiféricas como Ceuta,
Melilla, Madeira y Azores han participado la semana pasada,
entre el 10 y el 15 de enero, en un encuentro internacional
en la isla de San Miguel (Azores), en el que han analizado
las Políticas de juventud orientadas a paliar el desempleo
juvenil y la exclusión social, a fin de fomentar la
participación y el diálogo de los diferentes paises.
A través de la Asociación Cultural Arte Brasileira de Ceuta,
un total de siete jóvenes, de entre 18 y 30 años, pudieron
vivir esta experiencia. Entre ellos se encontraban
representantes de la Oficina de Emancipación Juvenil y de la
Asociación Digmun.
Este proyecto ha sido financiado por el programa europeo
Juventud en Acción, que se gestiona a través de la Casa de
la Juventud de la Consejería de Juventud, Deportes y Nuevas
Tecnología de Ceuta.
Desde dicha entidad se ha organizado también el primer
seminario Internacional de ‘Buenas Prácticas sobre proyectos
de inclusión’, y han manifestado que los resultados han sido
muy positivos, y que destacan un alto porcentaje de
participación de jóvenes de entre 16 y 30 años.
|