El Ingesa ha iniciado los trámites de baremación de la
documentación aportada en las categorías de médicos de
familia y auxiliares administrativos, después de que dos
usuarios denunciaran a la entidad, ya que no podían aportar
sus méritos. La bolsa de empleo no se actualizaba desde el
29 de junio de 2007. CCOO espera que los trámites también se
inicien en breve en las demás categorías profesionales.
El Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) del Hospital
Universitario ha empezado a baremar la documentación
aportada a la bolsa de empleo en las categorías
profesionales de médico de familia y de auxiliar
administrativo.
El personal sanitario llevaba años reclamando que se
reiniciaran los trámites, ya que la última actualización de
la bolsa de empleo fue el 29 de junio del año 2007. En esas
fechas se abrió la bolsa para la entrega compulsada de los
correspondientes documentos acreditativos, pero tras
aquello, el proceso quedó en espera, según explican desde la
Junta de personal del Ingesa, a la que notificaron el lunes
que se abría el proceso. No les han notificado, sin embargo,
cuándo se empezarán a baremar otras categorías profesionales
ni si esto se traducirá, de cara al futuro, en una
contratación de personal.
La apertura de los trámites se ha producido después de que
dos empleados pusieran sendas reclamaciones porque no podían
aportar sus méritos a la bolsa de trabajo.
A este respecto, el Secretario General de la Federación de
Sanidad de Comisiones Obreras (CCOO), Ángel Lara, ha
explicado que el personal sanitario lleva tiempo reclamando
que se contrate nuevo personal o que el ya contratado tenga
derecho a promocionarse dentro de la empresa. Desde CCOO
aseguran que fueron avisados el viernes de que el lunes
tendrían que presentar un representante para la baremación.
“No se ha cumplido el proceso con la formalidad suficiente
que requieren estos trámite”, añade.
En consecuencia, solicitan que se establezca un calendario
en el que aparezcan todas las categorías, para que el
personal sanitario pueda continuar aportando méritos “sin
que se incurra en una desigualdad”.
|