Sin convocatoria oficial más que la nota de prensa emitida
desde la Ciudad en la tarde de ayer, el consejero de Fomento
visitó ayer la barriada del Príncipe donde mantuvo una
reunión con representantes vecinales junto al viceconsejero
de Equipamientos, Policía Local y técnicos de la Oficina de
Obras de la barriada. En el encuentro se abordó la mejora de
la ruta del autobús, entre otros asuntos, según el gabinete
de prensa.
La Consejería de Fomento ampliará el ancho de la calle que
comunica el colegio Reina Sofía con la rotonda alta de Loma
Colmenar para establecer dos direcciones en el sentido de la
circulación, una hacia la promoción de 151 viviendas de
Poblado Legionario y otra de salida hacia la rotonda, de
manera que el autobús urbano pueda dar servicio tanto a los
escolares y profesionales del centro como a los vecinos de
esa promoción. Fomento y Equipamientos Urbanos y Barriadas
calculan que esta alternativa puede estar ejecutada en los
próximos tres meses.
El consejero de Fomento, Juan Manuel Doncel, considera que
esta es “la mejor opción”, opinión que comparten el
viceconsejero de Equipamientos Urbanos y Barriadas, la
Policía Local, los técnicos de la Oficina de Obras del
Príncipe y la Asociación de Vecinos. Todos han aprobado esta
alternativa durante una reunión mantenida esta mañana en la
barriada.
En la misma reunión, Ciudad y Asociación de Vecinos han
celebrado la ejecución del vial perimetral, que en los
próximos 20 días quedará perfectamente iluminado, y la
mejora del alumbrado de la barriada una vez implantados 25
nuevos puntos de luz. Sobre esto último, consejero y vecinos
se han emplazado para un próximo encuentro en el que, sobre
plano, marcarán los lugares en los que instalar más
luminarias.
Además, el consejero de Fomento se desplazará de nuevo al
Príncipe en los próximos días para visitar las obras que la
Ciudad está acometiendo en la calle San Daniel.
Con los técnicos
En compañía de los técnicos, Juan Manuel Doncel analizará in
situ la propuesta de mejora para el paso del autobús que
plantearon los vecinos, consistente en la realización de un
entronque con el nuevo vial perimetral. Esta opción queda
prácticamente descartada por el coste que conllevaría, ya
que para su ejecución sería necesario demoler algunas
edificaciones.
Lo que sí tiene visos de salir adelante es la parada de
autobús demandada por los vecinos al final de la calle San
Daniel con Príncipe Felipe, aunque antes habrá de terminar
la obra de renovación de las infraestructuras de
abastecimiento y saneamiento que, dirigida por Acemsa,
ejecutan Equipamientos Urbanos y Procesa precisamente en San
Daniel.
|