La Ciudad Autónoma se prepara para la cita ineludible con la
Feria Internacional de Turismo, FITUR, que abrirá sus
puertos el próximo 19 de enero. En esta ocasión la oferta
que presenta Ceuta estará centrada en tres principales
aspectos: el turismo náutico-deportivo, el patrimonio
cultural y la proyección de la historia y del carácter
multicultural de Ceuta. La feria servirá también para
presentar la Fundación Ceuta 2015 y el complejo cultural de
la Manzana del Revellín.
A falta de un día para que comience una de las mayores
ferias turísticas del mundo, los representantes de la Ciudad
Autónoma se encuentran inmersos en los preparativos de esta
gran cita. Ceuta, una vez más, estará presente con un
imponente stand de 300 m2 aunque con un presupuesto un 15%
inferior al del 2010. El stand volverá a estar situado en el
pabellón de Andalucía.
La feria servirá para dar el pistoletazo de salida a dos de
los principales proyectos en los que se sustentará la oferta
turística de Ceuta. Por un lado, la presentación de la
Fundación Ceuta 2015, Crisol de Culturas, que aprovechará la
celebración del día de Ceuta para presentarse de forma
nacional.
Asimismo, está prevista la firma de un convenio de
colaboración entre la Fundación y el Comité Olímpico Español
(COE), a través de su presidente Ricardo Blanco. En
representación de la entidad asistirá a FITUR, su comisario
Francisco Antonio González Pérez, aunque en la firma también
estará presentes algunos presidentes de Federaciones
deportivas españolas, entre ellos Jesús Carballo.
Por otro lado, FITUR servirá para mostrar al público el
complejo cultural de la Manzana del Revellín, que se
inaugurará de forma oficial el próximo 24 de febrero. La
obra del premio ‘Priztker’ portugués Álvaro Siza, se
convertirá en uno de los grandes protagonistas del stand de
Ceuta. Será el director de la sociedad de Fomento, José
Diestro, quien se encargará de reealizar la presentación de
este complejo que debe convertirse en un reclamo fundamental
para el turismo ceutí, especialmente en el sector de eventos
y congresos.
La Estación Náutica también tendrá su cuota de protagonista
en la feria turística, teniendo en cuenta que ya la
conforman 38 empresas asociadas de la ciudad.
Por otro lado, también está prevista la firma de un convenio
por el cual la Ciudad Autónoma, se convertirá en
patrocinador de la selección española de triatlón. Será
mediante el vigente plan de dinamización turística, que
lleva por título ‘Ceuta 2+2, dos mares, dos continentes’,
lema que se lucirá en la parte central de las camisetas del
equipo español.
El resto de actos para el día 20 se completará con la firma
de un convenio con el mayorista ‘Luxotour’ con el objetivo
de ofertar paquetes turísticos con destino Ceuta. Además,
será la presentación oficial de una campaña publicitaria en
Canal Sur, y que será gratuita en la Ciudad y que se
realizará en aplicación del convenio firmado con la Junta de
Andalucía.
Por otra parte, el ‘Ceuta Convention Bureau’ también será
relanzado a través de la Cámara de Comercio, en colaboración
con la Ciudad Autónoma. la Cámara también se encargará de
anunciar un canal de comercialización y marketing de la
oferta turística de Ceuta a través de Internet.
La tarjeta de fidelización de clientes, especialmente
marroquíes y que presentó hace unos días el Centro Comercial
Abierto será otro de los atractivos para esta feria
internacional. Asimismo, y como viene siendo habitual desde
hace muchos años, las principales agencias de viajes
ceutíes, ‘Trujillo’ y ‘Flandria’ continuará en su labor de
difusión de promociones para realizar viajes a Ceuta, en
base al convenio suscrito con la Ciudad.
Los principales representantes hoteleros de Ceuta, en las
figuras de los directores del Tryp, José Ávila y del Parador
La Muralla, Pedro Fernández, tampoco faltarán a su cita con
FITUR.
|