La delegada de Educación del servicio de emergencias 112,
Ángeles Rodríguez aprovechó las jornadas que se celebraron
en Ceuta para explicar la labor que realiza en los centros
educativos, “un objetivo prioritario, especialmente cuando
establecimos contacto con Europa el pasado año”. La delegada
explicó la necesidad de que los niños no realicen llamadas
falsas ni ocupen una línea de emergencias.
La delegada de Educación del 112, Ángeles Rodríguez, explicó
a EL PUEBLO, durante su visita a Ceuta para las jornadas de
este servicio de emergencias, la labor de divulgación que se
realiza desde su departamento, y que ha sido “un objetivo
prioritario y especialmente desde el año pasado cuando
establecimos contactos con Europa y con el 911, número de
emergencias de EE.UU.”, explicó.
Las prácticas de divulgación se realizan a través de la EENA
(Asociación Europea de Números de Emergencias) y el comité
de Educación es el órgano práctico para dar a conocer el
número. Asimismo, Rodríguez explicó que a comienzos del
curso académico, “se envía una circular a todos los centros
públicos para invitarles a recibir una charla formativa. De
momento, son cientos de colegios los que han solicitado
nuestros servicios, y no sólo damos charlas, sino que
también informamos, a través de folletos, a los escolares”,
señaló.
Otro sector que se beneficia es el turístico, puesto que se
realizan campañas de verano en los aeropuertos, “hay un
stand informativo para que los turistas puedan ser
informados”. También en los hoteles hay cabida para la
divulgación del servicio de emergencias, “a través de
convenios muy importantes con hoteleros, empresarios y
touroperadores, “son ellos quienes informan de que en caso
de accidente, por practicar deportes de riesgo o cualquier
otra actividad, estamos dentro del sistema europeo. En los
hoteles, a través de las televisiones, se les informa de lo
que tienen que realizar en caso de emergencia. La
información es completa”, resaltó Rodríguez.
Por otro lado, la delegada de Educación, explicó la
importancia de que los niños tomen conciencia de que el 112
no es un número para realizar bromas, “muchos llaman para
divertirse y se reciben muchas llamadas falsas, deben
aprender dónde llaman y por qué se utiliza, las líneas de
emergencia no pueden ser ocupadas”. El 112, concluyó
Rodríguez, “es a nivel europeo, dato que muchos desconocen”.
|