La Base Única Discontinua de Ceuta y su Unidad de Servicios
de Base (USBA), creada el pasado día 1, se presentaron ayer
de forma oficial en un acto en el que su jefe, el general 2º
de la Comandancia, Julio Herrero, explicó que nace “con una
disminución del personal necesario para la gestión por la
concentración en una sola plana mayor de todas las tareas”.
La Base Única Discontinua de Ceuta y su Unidad de Servicios
de Base (USBA), creada el pasado día 1, se presentaron ayer
de forma oficial en un acto en el que su jefe, el general 2º
de la Comandancia, Julio Herrero Isla, explicó que nace “con
una disminución del personal necesario para la gestión por
la concentración en una sola plana mayor de todas las tareas
encomendadas”. Herrero confirmó de esta manera un recorte de
personal de la base que, sin embargo, no cuantificó.
El acto institucional, celebrado en el ‘Fiscer’, sede de la
Plana Mayor de la USBA, al mando del coronel Jesús Román
Baldellón, estuvo presidido por el teniente general jefe de
la Inspección General del Ejército, José Manuel Muñoz Muñoz,
a quien acompañaron, entre otros, el comandante general de
Ceuta, Enrique Vidal de Loño, y el general jefe de la 2ª
subinspección general del Ejército, Juan Bautista Sánchez
Gamboa. Como autoridades civiles asistieron el delegado del
Gobierno, José Fernández Chacón, y el presidente de la
Ciudad, Juan Vivas.
El teniente general jefe de de la Inspección General del
Ejército manifestó al término del acto que el objetivo de
esta reorganización es “racionalizar los recursos humanos,
económicos y materiales”. “Por el principio de economía de
escalas al concentrar en una sola base todos los medios es
más fácil apoyar puntalmente cada una de las necesidades en
los distintos acuartelamientos”, aseveró.
Respecto a la reducción del número de efectivos y al
compromiso de “reubicación” en Unidades de Ceuta expresado
por la Segunda Subinspección General Sur (SUIGESUR), de la
que depende la USBA ceutí, Muñoz reiteró que “la idea es que
el apoyo a la fuerza puede reducir sus efectivos pero en las
unidades de la fuerza, en todos los huecos y vacantes que
haya se intentará en todo lo posible que se puedan acoplar”.
A pesar de estas expresiones de voluntad y de que el
delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, negó en
noviembre pasado los recortes al afirmar que los efectivos
en la plaza no solo no se han visto reducidos, sino que “hay
más militares en Ceuta que en 2006”, cuando comenzó la
reorganización, lo cierto es que por el momento, se han
publicado ya al menos 61 casos de personal de las USAC
-mandos y tropa- que ha quedado en situación de “cese de
destino” en la ciudad.
Organigrama
En relación a la dependencia orgánica de la plaza, que desde
que comenzó el proceso de reorganización, está bajo la
responsabilidad de la SUIGESUR, y del papel de la Inspección
General del Ejército, el jefe de esta última afirmó que “el
comandante general es el jefe en Ceuta de todas las unidades
de la fuerza y lo único que la Inspección General hace es
apoyar a esas unidades alojadas en los diferentes
acuartelamientos que sí dependen de la Inspección General
del Ejército”.
En este punto, el responsable de la Inspección General se
refirió a otro de los aspectos centrales de esta
reorganización, el de las infraestructuras, pues la Base
Única es “Discontinua” porque a pesar de haber comenzado su
construcción con el muro perimetral y de que la previsión
inicial era que este cierre estuviera edificado en 2006, aún
no existe físicamente. El presupuesto para construir la Base
Única de Ceuta se estima por parte de Defensa en 55 millones
de euros, 15 de ellos en el proyecto de urbanización, ya
entregado a Defensa.
Muñoz aseguró que el objetivo es “impulsar la nueva
infraestructura militar en Ceuta con la consecución a medio
plazo de una nueva base que reubique unidades y pueda
liberarse espacio dentro de lo que es la ciudad de Ceuta”.
El general hizo depender el “medio plazo” al que se refirió
del “dinero que se invierta anualmente”. “No es una buena
época -apostilló- por la situación de crisis en que nos
encontramos, pero el Ministerio de Defensa está decidido a
impulsar este nuevo concepto y entre 2010, 2011 y 2012
tenemos previsto invertir 4 millones de euros en la
urbanización de la nueva base”. Por el momento, solo hay
presupuestados 1,8 millones en 2011, aunque el militar
insistió en que para los años citados el “montante” es de 4
millones.
|