La Ciudad ha creado un cómic en el que unos superhéroes
enseñan a los niños cómo actuar en caso de encontrarse en
situaciones de peligro. La consejera de Medio Ambiente y
Servicios Urbanos y el director de Protección Civil fueron
los encargados de presentarlo ayer en el colegio Pablo Ruiz
Picasso. Está previsto repartirlo por todos los centros
escolares.
Violeta, Ismael, Quino y el perro Garu son cuatro
superhéroes de antifaz azul. Son los encargados de enseñar a
los más de 2.000 niños de quinto y sexto de Primaria de la
ciudad cómo deben actuar en casos de incendios,
inundaciones, fuertes vientos, terremotos o altas
temperaturas. Además, les recuerdan qué comportamientos
deben tener cuando vayan a la playa o a la piscina.
Son los personajes del comic editado por la Ciudad Autónoma
de Ceuta, y presentado en la mañana de ayer en el colegio
público Pablo Ruiz Picasso. Los encargados de darlo a
conocer ante los niños de dicho centro fueron la consejera
de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yolanda Bel, y el
director de Protección Civil, Ángel Gómez.
Este tebeo, que enseñará a los niños a protegerse ante los
peligros, es una iniciativa pionera puesta en marcha por el
Gobierno autonómico, en colaboración con la Dirección
General de Protección Civil y la citada Consejería.
Los alumnos del colegio de Benzú han sido los primeros en
recibir los tebeos. Además, la técnico de Protección Civil
Manuela Mora difundió entre los alumnos una serie de
consejos e indicaciones, que incluían qué precauciones deben
tener en cuenta en casa, tales como no jugar con productos
de limpieza, tener cuidado con la plancha o no usar aparatos
eléctricos cuando se esté mojado.
Se espera que a lo largo del programa, que durará hasta
mayo, se repartan los cómic por todos los colegios de Ceuta.
“No hemos querido olvidarnos de este sector de edad”, anotó
la consejera, “porque de lo que los niños aprendan en el
presente, saldrán las medidas con las que afrontar el
futuro”.
Asimismo, quiso agradecer a los centros escolares “la
hospitalidad” con que ha sido acogido el programa, y el
hecho de que hayan entendido “la importancia de incluir los
conocimientos de autoprotección en el curriculum académico”.
También explicó que se ha optado por el formato cómic “por
ser el más atractivo”, una presentación que resulte a los
más pequeños “motivante y motivadora”.
Esta iniciativa sigue la línea que ya se desarrolló con los
centros de mayores, pero “adaptando los contenidos”, explicó
Bel.
|
¿Cómo actuar en caso de...?
Cerillas, mecheros, velas,
alcohol, gasolina o sprays no son elementos para jugar. Esta
es una de las primeras recomendaciones que apuntan estos
superhéroes en el ‘Manual para pequeños héroes’, editado por
la Ciudad Autónoma de Ceuta, la Consejería de Medio Ambiente
y Servicios Urbanos y la Dirección General de Protección
Civil. Una guía que pretende enseñar a los más pequeños las
pautas básicas de actuación en algunos casos de peligro.
|