De los 25 alumnos que conformarán la primera promoción de la
Escuela de Negocios del Mediterráneo (ENME), a falta de
cerrarse el cupo, al menos tres son ciudadanos del vecino
país. Para el consejero de Economía y Empleo, Guillermo
Martínez, el dato es significativo pues este centro de
enseñanza profesional tiene la vocación de fomentar las
relaciones empresariales entre ambos lados de la frontera.
Aunque la actividad de la ENM comenzará el próximo día 21,
la Ciudad ha previsto una inauguración oficial del centro
por parte del presidente de la Ciudad Autónoma, una semana
después, más concretamente, el sábado 29.
De los 25 alumnos que conformarán la primera promoción de la
Escuela de Negocios del Mediterráneo (ENME), a falta de
cerrarse el cupo, al menos tres son ciudadanos del vecino
país. Para el consejero de Economía y Empleo, Guillermo
Martínez, el dato es significativo pues este centro de
enseñanza profesional tiene la vocación de fomentar las
relaciones empresariales entre ambos lados de la frontera.
Martínez recuerda que esta escuela es un proyecto
cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa de
Fronteras Exteriores. Su objetivo es, señala el consejero,
“formar a empresarios tanto de la península como de Ceuta
para promocionar las inversiones en la ciudad y en Marruecos
y también formar a profesionales marroquíes para que puedan
llevar a cabo su actividad en Ceuta”. Martínez entiende que
“una interrrelación en la formación de directivos” es una
buena forma de poner en contacto a los dos países a través
de Ceuta.
Entre los inscritos en la nueva Escuela ceutí hay, indica el
consejero de Economía y Empleo, desde empresarios a
titulados universitarios y directivos de la administración
pública.
La intención de los resposables de la Ciudad Autónoma es que
la ENME “se vaya consolidando” como una oferta formativa de
calidad, puesto que cuenta “con un cuadro de profesores de
las mejores escuelas de negocios no sólo de España, sino del
mundo”.
No obstante, y si “en el peor de los casos” -indica
Martínez- este objetivo no se alcanzara, el desarrollo del
proyecto ha traído aparejado “el acondicionamiento de un
magnífico espacio”, en el Revellín de San Pablo de las
Murallas Reales, que “será de titularidad pública y a
disposición de la formación que quiera impartirse”. “No sólo
es una inversión para la Escuela, sino que ha aumentado el
patrimonio de la Ciudad con unas nuevas instalaciones”,
asevera el consejero.
La inversión en las obras de acondicionamiento de las
instalaciones de la ENME ha alcanzado los 900.000 euros,
cofinanciados en un 75% por el Programa España-Frontera
Exterior de la Unión Europea (antiguo Interreg), y en un 25%
por la Ciudad. El diseño de los espacios, divididos en dos
plantas con seis aulas, ha correspondido al arquitecto de la
sociedad de Fomento procesa, Ángel Moreno.
La Escuela de Negocios del Mediterráneo, dirigida por el
ceutí Arjan Sundardas, profesor en el prestigioso MBA
Instituto de Empresa de Madrid, será inagurada oficialmente
a finales de este mes, aunque las clases comenzarán una
semana antes, en concreto, el próximo día 21.
El programa de enseñanzas de este centro consta de 13
módulos: Economía, Dirección de marketing, Desarrollo
emprendedor, Contabilidad y control, Dirección de
operaciones, Dirección general, Sistemas de información,
Dirección comercial, Taller de negociación, Taller de
comunicación, Dirección de personas, Ética en los negocios y
Dirección financiera. El curso que impartirá es anual, de
seis meses de duración y compuesto por 120 sesiones de hora
y media. Dado que el perfil objetivo de alumnos es de
personas que trabajan, el curso se desarrolla los viernes
por la tarde, a partir de las 16 horas, y los sábados a
partir de las 8.30 horas, para así interferir lo menos
posible en el desarrollo profesional de los alumnos.
|
La inauguración oficial está prevista para el sábado 29 de
enero
Aunque la actividad de la ENM
comenzará el próximo día 21, la Ciudad ha previsto una
inauguración oficial del centro, ubicado en las Murallas
Reales, una semana después, más concretamente, el sábado 29.
La fecha se ajusta a la agenda del presidente de la Ciudad,
Juan Jesús Vivas, y del consejero de Economía y Empleo,
Guillermo Martínez, quienes los días previos, estarán de
viaje oficial en la sede de la Comisión Europea, en
Bruselas. La Escuela mantiene entre tanto abierto el plazo
de admisión de solicitudes, que pueden realizarse a través
de su página web: www.enme.es, donde se ofrece todo tipo de
información acerca tanto de su oferta formativa, un máster
en Marketing y Dirección de Empresas, como del profesorado
que impartirá las enseñanzas.
|