El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, negó
ayer rotundamente las distintas acusaciones que han ido
realizando estos días CPM, PSOE y Comisión Islámica (CIM) sobre
las comidas oficiales. Aseguró que la cuantía de las que
hablan “es falsa” y subrayó que en todo caso se refieren a
actos en los que se ha recepcionado a 20.000 personas, entre
ellos el almuerzo que se brindó a los representantes de la
sociedad melillense durante la visita de los Reyes Don Juan
Carlos y Doña Sofía, los actos dedicados a la tercera edad y
otras recepciones como la del vicepresidente Manuel Chaves.
Imbroda, además, dijo que CPM y CIM “han demostrado ser la
misma cosa” con este tipo de denuncias.
Voto por correo
Juan José Imbroda ha señalado que el caso del “voto por
correo” que se está juzgando en un tribunal de Melilla, en
el que hay acusaciones dirigidas a CPM, “es muy fuerte”.
Tras levantarse el secreto de sumario, admitió que de
momento los abogados están estudiando numerosos tomos de los
que se compone el mismo, para sacar conclusiones. En
cualquier caso, subrayó que aquí se está tratando “la
presunta compra de 4.000 votos”. En su opinión esto, de ser
cierto, “sería un palo fuerte a la democracia”, por lo que
ha señalado que “no puede quedar impune”.
Críticas
Por otro lado y siguiendo con sus críticas hacia la
formación que preside Mustafa Aberchán, Imbroda manifestó en
la entrevista de RNE que “CPM políticamente no tiene
vergüenza” al seguir su alianza con el PSOE a pesar de que
este partido ha tumbado en el Congreso de los Diputados una
moción de 12 millones de euros presentada por los cepemistas
a través de IU para planes de empleo en Melilla.
Votación
En este sentido insistió en señalar que “por vergüenza,
dignidad, melillismo... no podemos votar a favor de los
Presupuestos Generales del Estado” porque opina que son
malos para nuestra ciudad, ya no buscan crear empleos, entre
otras cuestiones negativas.
|