La Consejería de Medio Ambiente, en colaboración con la
asociación sin ánimo de lucro Ecovidirio, puso ayer en
marcha la campaña de ‘El vidrio pude tener muchas vidas,
recíclalo’. Esta iniciativa se extiende hasta hoy en el
centro de la ciudad, por la calle Real, el Paseo del
Revellín y la Gran Vía, y es un grupo de educadores
medioambientales quienes las reparten.
La Consejería de Medio Ambiente, en colaboración con la
asociación sin ánimo de lucro Ecovidrio, ha puesto en marcha
la campaña ‘El vidrio puede tener muchas vidas. Recíclalo’.
Es una iniciativa que persigue fomentar el reciclado. Con
ese objetivo, un grupo de educadores ambientales están
repartiendo desde ayer hasta hay bolsas reutilizables con
mensajes de concienciación en el centro de la ciudad.
Medio Ambiente y Ecovidrio han decidido poner en marcha esta
campaña precisamente ahora porque, con motivo de las fiestas
navideñas, aumenta el consumo de productos envasados en
vidrio. Entre diciembre de 2009 y enero de 2010, fueron
37.560 kilogramos de ese material los reciclados en Ceuta.
La campaña “El vidrio puede tener muchas vidas. ‘Recíclalo’
se desarrolla desde ayer en la calle Real, el Paseo del
Revellín y la Gran Vía. En estos puntos, las patrullas
informativas compuestas por educadores ambientales explican
a los viandantes los beneficios que conlleva para el medio
ambiente un gesto tan sencillo como separar las botellas,
frascos y tarros tras las reuniones familiares y con amigos
para depositarlos después en los contenedores verdes.
Esa forma de actuar sirve para reducir el consumo de
energía, ahorrar materias primas y disminuir los vertederos
y la contaminación del aire. Con solo cuatro botellas de
vidrio recicladas se ahorra la energía necesaria para que un
frigorífico funcione un día completo. Esto sucede porque el
cien por cien del vidrio depositado en los iglús se recicla
y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio.
La Consejería de Medio Ambiente y Ecovidrio recuerdan que
también está en manos de todos favorecer la calidad del
vidrio reciclado. Nunca se debe depositar porcelana,
cerámica, loza, copas, vasos de cristal y tapones en los
contenedores verdes porque de esa forma se dificulta la
fabricación de nuevos envases.
|