Más de 200 presos de toda España serán excarcelados a partir
de hoy con la entrada en vigor de la reforma del Código
Penal aunque en la ciudad, de momento, no trascenderá en
exceso ya que ningún preso ceutí será hoy puesto en
libertad. Así lo confirmaron ayer desde Los Rosales, donde
sí aseguraron que se revisará la sentencia de sólo dos
reclusos.
Pese a la entrada en vigor, en la jornada de hoy, del recién
reformado Código Penal, ningún preso ceutí será hoy puesto
en libertad, de momento. Así lo confirmaron ayer desde el
Centro Penitenciario Los Rosales donde sí aseguraron que
durante la mañana se revisarán las sentencias de sólo dos
reclusos de la ciudad, a expensas también del oficio que
tenga que llegar de los juzgados.
La reforma afecta especialmente a los delitos contra la
salud pública, por los que cumplen condena 14.206 presos en
toda España, algunos de los cuales verán reducidas sus penas
considerablemente y más de 200 presos serán excarcelados por
la nueva norma.
Si hasta ahora el tipo básico del tráfico de drogas era
castigado con penas de 3 a 9 años, ahora se rebaja el máximo
hasta los 6 años con el objetivo de reforzar el principio de
proporcionalidad de la pena. También se reduce la condena
para los tipos agravados del tráfico de estupefacientes,
antes castigados con entre 9 y 13 años de cárcel y a partir
de ahora de 6 a 9, lo que afectará principalmente a los
conocidos como “culeros”, que introducen droga en España en
el interior de su cuerpo.
La pertenencia a una organización de narcotraficantes será
castigada con entre 9 y 12 años (antes hasta 13) y para los
dirigentes de estas organizaciones se reduce el límite
mínimo, pasando a ser el castigo de entre 12 a 18 años en
lugar de 9 a 18. Aunque desde la cárcel ceutí valoraron que
“esta reforma no nos afectará apenas en nada puesto que no
tenemos presos con tanta condena”. Otros delitos a los que
afecta la reforma penal son los relacionados con la
seguridad vial. A partir de hoy, conducir por encima de la
velocidad permitida en 60 kilómetros por hora en vías
urbanas o en 80 en interurbanas, o bajo los efectos de
alcohol o drogas, podrá castigarse, según decida el juez,
con prisión de tres a seis meses o con multa de seis a doce
meses o con trabajos en beneficio de la comunidad, cuando
antes podían imponerse dos de estas penas simultáneamente.
|