PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

melilla - MARTES, 26 DE OCTUBRE DE 2010

 

sanidad

Médicos Sin Fronteras preocupada por la
expulsión de subsaharianos en Marruecos

MELILLA
Redacción

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Médicos Sin Fronteras (MSF) expresó ayer su profunda preocupación por el deterioro de la situación médica y humanitaria de los inmigrantes subsaharianos en Marruecos, “debido a la intensificación de las redadas y expulsiones masivas llevadas a cabo recientemente por las fuerzas policiales marroquíes”.

A través de una nota de prensa, afirma que cientos de migrantes, entre ellos mujeres y niños, fueron deportados a “tierra de nadie”, en la frontera entre Marruecos y Argelia, y “abandonados allí durante la noche sin comida ni agua”.

MSF afirma que las incursiones policiales se llevaron a cabo entre el 19 de agosto y el de 10 de septiembre en diferentes ciudades de Marruecos como Oujda, Alhucemas, Nador, Tánger, Rabat, Casablanca y Fez. En muchas de estas redadas, la policía hizo uso de excavadoras y en Nador incluso de helicópteros, “destruyendo las tiendas de campaña, las casas de los migrantes y sus pertenencias personales”. Se estima que entre 600 y 700 migrantes fueron detenidos durante estas redadas y llevados posteriormente a la frontera entre Marruecos y Argelia, “donde quedaron abandonados a su suerte sin comida ni agua”.

Entre ellos había niños y mujeres, algunas de ellas embarazadas, y personas con problemas médicos y lesiones, muchas de ellas directa o indirectamente relacionadas con las redadas policiales. Su única alternativa en esas condiciones, asegura MSF, era regresar a Oujda a pie o tratar de pasar a Argelia. Al haber sido abandonados allí en mitad de la noche, corrían además el riesgo de ser atacados y robados por los bandidos y contrabandistas que operan en la zona. Los que lograron llegar de vuelta a Oujda están ahora en una situación de completa indigencia, pues no tienen absolutamente nada, finaliza MSF.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto