Con los votos de PNV y CC,
Zapatero ha conseguido sacar adelante los Presupuestos
Generales del Estado. Ello, que duda cabe, le ha dado al
presidente un balón de oxigeno para poder acabar su
legislatura que termina en el 2012 donde, de nuevo, habrá
elecciones generales, a las que Zapatero decidirá si se
presenta o cede su puesto a otro. Nosotros, a falta de algo
mejor que hacer, apostamos porque Zapatero será el candidato
del PSOE en las próximas elecciones generales.
Estos pactos conseguidos con PNV y CC, han llenado de
entusiasmo al presidente que sueña con conseguir revertir la
situación de la crisis, y hasta tener la certeza de poder
vencer, en las generales, a Rajoy, a pesar de las encuestas
que sitúan a los populares a más de quince punto de
distancia, incluso llevándoles a obtener la mayoría en
Andalucía, y crecer en Extremadura, Cataluña, Castilla la
Mancha y en las Vascongadas, donde el gobierno formado por
PS y PP está consiguiendo buenos resultados.
Y es aquí, con ese pacto conseguido con el PNV para aprobar
los PGE, lo que no entiendo muy bien la jugada, de prestar
su apoyo al PNV dándole cuanto han solicitado por esos votos
que les han otorgado parta sacar adelante los PGE, dejando
fuera de juego a López, el actual presidente de Las
Vascongadas, en beneficio del PNV, que con los logros
conseguidos se ha anotado un tanto con el que no se
esperaban, ni a soñar que se echasen.
Por muchas vueltas que le doy a la cabeza, en el supuesto
caso que la cabeza de vueltas, no entiendo como siendo de su
partido López, y habiendo conseguido bajo su mandato grandes
logros en Las Vascongadas, se le deje los pies de los
caballos.
Los socialistas deberían tener mucho cuidado con el pacto
conseguido con el PNV, puesto que al día siguiente de la
firma el presidente del PNV, Urkullu, manifestó a Europa
Press que el Estatuto no es la “estación final” para el PNV.
No me pregunten que es lo qué ha querido decir, con esa
frase, porque está más claro que el agua.
Lógicamente año y medio en política es mucho tiempo y
Zapatero tiene el pleno convencimiento de que, en España, se
va a conocer “una fuerte creación de empleo”, el PSOE va a
ganar las elecciones municipales, autonómicas y las
generales, Como dijo, en su día, Helenio Herrera, aquel
famoso entrenador de fútbol, según esta idea del presidente,
se va a ganar todo sin bajarse del autobús.
Si el presidente, optimista desde los pactos con PNV y CC
que le han valido para sacar adelante los Presupuestos
Generales del Estado piensa así, ese es su problema, puesto
que cada uno puede pensar lo que mejor le venga en ganas.
Claro que, como diría la sabia de mí abuela, “después viene
el tío Paco con las rebajas”, dejando los pensamientos en
sólo un sueño. Y los sueños ya lo dijo el Calderón ese: “los
sueños, sueños son”.Y cuando te despiertas, resulta que
están muy lejos de la realidad.
Como será de que los sueños están muy lejos de la realidad,
que un día soñé que me tocaba la lotería comprando el 86, lo
compré y salió el 19. Cuando me había hecho a la idea de
todo lo que iba a hacer con ese dinero. Vamos, como el
cuento de la Lechera.
|