PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010


actividad científica de la SEO. archivo.

colaboracion
 

‘Caza Ceuta’ colabora con la
SEO en estudios biométricos de perdices morunas

Los ornitólogos quieren que se suspenda la actividad cinegética con estas aves hasta que se investigue su población
 

CEUTA
José García

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Las perdices morunas cazadas en Marruecos van a servir para la realización de un ambicioso estudio biométrico sobre esta especie, merced a la colaboración de la sociedad ‘Caza Ceuta’ con la Sociedad de Estudios Ornitológicos (SEO). Los ornitólogos van a pedir a la Consejería de Medio Ambiente que prohíba su caza en Ceuta hasta que no se investigue de forma fidedigna sus poblaciones.

La asociación de cazadores ‘Caza Ceuta’ colaborará con la Sociedad de Estudios Ornitológicos (SEO) de Ceuta para la realización de estudios biométricos con perdices morunas abatidas en el vecino Marruecos, según explicó a este periódico el portavoz de los ornitólogos, José Jiménez.

El asunto de la perdiz moruna ha recobrado actualidad con el levantamiento de la veda, que cumplió ayer una semana, y la SEO pretende que la Consejería introduzca esta especie en su catálogo de aves protegidas hasta que se disponga de un estudio fidedigno del número y las condiciones en que habita la perdiz en los montes de Ceuta, de manera que se pueda racionalizar su caza en el futuro con garantías de viabilidad.

En todo caso, la SEO solicita una prohibición permanente de la caza de la perdiz moruna en la ZEPA de Calamocarro-Benzú, un verdadero santuario para la reproducción de estas aves, y que entra dentro del ámbito geográfico de la zona de caza controlada.

Una tercera pauta que los ornitólogos consideran irrenunciable es la prohibición absoluta de las repoblaciones de esta especie de ave con ejemplares de granja.

No en vano Jiménez recordó que en la Península se ha terminado por aniquilar la perdiz roja con la política de repoblaciones con ejemplares procedentes de granja.

Los ornitólogos continuaron expresando su estupor con un Plan Técnico de Caza que, según dicen, “lo permite todo: poner jaulas en el campo, matar perros asilvestrados, aguardos de jabalíes...”.

Lo cierto es que, con excepción del apoyo prestado por la asociación Caza Ceuta, la Sociedad Ornitológica se que ha quedado sola con sus reivindicaciones en el Consejo de Caza que se celebró pocos días antes del levantamiento de la veda.

Sin embargo, no parecen darse por vencidos e insisten en combatir muchas de las prácticas que autoriza el Plan Técnico de Caza con estudios jurídicos y científicos como el que pretenden desarrollar sobre la perdiz moruna.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto