En el llano de la marina, a partir de la media noche de los
jueves, viernes y sábado, zona de marcha de muchos jóvenes,
se suele colocar el camión RULE, una unidad móvil
sociosanitaria que pretende acercar información sobre
drogas, entendiendo al alcohol y el tabaco como tal, y
asesorando sobre las enfermedades de transmisión sexual. No
sólo esto sino que te da la posibilidad de hacer pruebas
como las del VIH, de alcoholimetría o dosimetría que es la
que mide el nivel de dióxido de carbono que hay en los
pulmones de fumadores tanto activos como pasivos.
Aproximadamente a la una de la madrugada del sábado, cuando
aún el lugar se encontraba relativamente tranquilo, se
acercó un chico de 28 años y colombiano, para hacerse los
análisis del VIH. Al preguntarle el motivo por el que acudía
allí y no a un hospital respondía: “Me da mucho miedo
hacerme estas pruebas, debido al resultado que puedo
obtener, y en cierto modo, también vergüenza de ello, pero
un amigo, me comentó que aquí se solía colocar este camión”,
además confesaba que le daba “más confianza en el sentido de
que sólo estaremos la enfermera y yo sin saber nadie a lo
que vengo”.
El joven se mostraba nervioso e intranquilo porque no sabía
que diagnostico le darían después de realizarse las pruebas.
La enfermera encargada de hacerlas, Vanessa Fontalba lo
recibió y lo calmó explicándole en que consistiría el
proceso. Le tomó los datos pertinentes y rutinarios antes de
empezar.
El chico no paraba de suspirar y de mirar al techo. Vanessa
Fontalba procedió al pinchazo correspondiente en el dedo y
colocación en la barra analítica.
Los diez minutos aproximados que duró el proceso para
obtener el resultado fueron interminables para el colombiano
de 28 años. En ese tiempo la técnico le estuvo informando de
todo los servicios que ofrecen y el asesoramiento que puede
recibir.
Ella asegura que tiene una media de entre 30 o 40 personas a
la noche, “sobre todo en verano que es cuando más jóvenes
hay por la calle y en la Plaza de África, que también nos
colocamos los fines de semana de 21.00 a 23 horas y vienen
muchos niños y niñas de 13 o 14 años a pedir información
relacionado con el tema sexual”, de hecho la enfermera
aseguraba que en esta zona hacen incluso colas, “aunque
algunos solo vengan a pedir preservativos”.
Llegó la hora del resultado y aunque es confidencial la cara
del chico delataba pura felicidad y tranquilidad, su
comentario al salir fue “ya puedo dormir tranquilo”.
Casos como este, según explicaba algunos miembros de la RULE
era muy común durante los tres días que trabajan. “Llegan
personas de todo tipo, aunque es un programa destinado a los
jóvenes también atendemos a personas de más elevada edad, a
mujeres que trabajan en la calle, a niños, a personas
drogodependientes y a todos que lo requieran, la verdad”,
describía uno de los miembro del equipo.
La RULE
Es un programa dependiente del Plan Sobre Drogas y el Plan
Sobre Sida de la Consejería de Sanidad y Consumo de la
Ciudad Autónoma de Ceuta.
Se puso en marcha en el 2008 y la aceptación entre el
colectivo que está destinado es inmejorable.
Suele colocarse en zonas que frecuentan los jóvenes como es
la zona de la Plaza de África y la zona de la Marina. Buscan
disminuir los obstáculos de acercamiento a la población más
vulnerable como puede ser el colectivo juvenil, mujeres que
ejercen la prostitución, personas que tienen problemas con
las drogas, y lo hacen mediante estrategias de atención,
sensibilización, información y asesoramiento.
El personal que cada noche se lanza a prestar la ayuda de
aquellos que lo necesiten está formado por tres diplomados,
y un auxiliar en Enfermería, un monitor juvenil, que se
dedica a ir por los distintos grupos de personas y
comentarles que es lo que hacen por si se quieren acercar o
hacer algún tipo de prueba; y un conductor.
Estas personas están contratadas por La Cruz Roja, pero el
programa depende, como se ha comentado anteriormente de la
Ciudad.
Aún así ellos dicen que no está pagado para la labor que
cumplen, pero que se trata más de vocación, no todos están
dispuesto a estar de madrugada en la calle ayudando a los
demás.
|