Bueno, estos días pasados en la
cama, aquejado del triste y archiconocido catarro pre-gripal,
me han dejado sin fuerzas ni ganas de hacer nada.
Levantar el dedo medio de la mano derecha, o el anular de la
izquierda, para teclear el artículo me cuesta horrores.
De nada sirven los fármacos ante un simple catarro, que
empieza con cosquillas en medio de los pulmones con las que
me viene la tos meridiana, para luego ir subiendo hasta el
gaznate y dejármelo como una cloaca apabullada para terminar
ascendiendo a las fosas nasales inundándolas.
Con fármacos o sin fármacos, el proceso es el mismo. Sólo se
contribuye al enriquecimiento de la industria farmacéutica.
Bueno, dejemos las cuitas propias y entremos al toro.
Cuando un partido político, en éste caso el PP, pretende
introducir una moción y a la vez recurren ante el
Constitucional el mismo tema en su otra variante…, solo
puede salir trasquilado.
En la Constitución, en la nuestra al menos, no hay nada
relacionado con los toros bravos y la pretensión pepera, de
querer declarar los toros como un bien de interés cultural,
queda rechazada en el sentido de que sería un despropósito.
Peleas de gallos las hay. ¿Los gallos tienen menos interés
cultural?
Para intentar paliar su rabieta, la del PP torero, quieren
recurrir ante el Constitucional la prohibición de las
corridas en Catalunya.
La fiesta nacional, como se ha dado en llamar las corridas
de toros, no es competencia del Estado y eso debería saberlo
de una vez los del PP. Es competencia de las comunidades
autónomas.
Lo que ha hecho el PP ha sido una aberración, al presentar
esa moción, y causa mucho daño a la fiesta del toro.
Por no mencionar lo que dirían los antotaurinos o los
protectores de animales… ¿cómo se le ocurre al PP comparar a
los escultores, músicos, pintores, poetas, etc. con los
toreros? Como no aten a las gallinas a golpes de verso para
comer o partiendo las cabezas de toros para esculpirlas… por
favor, señores del PP, no quieran tratarnos como retrasados
mentales.
Entran por lo llano en el tema de si el toreo es arte, el
canibalismo es gastronomía. Puestos a comparar con la
Constitución en la mano.
¿No le dicen nada, a los peperos, las encuestas sobre las
corridas de toros? Cada vez menos españoles están
interesados por ellas.
Como reclamo turístico están bien, como bien cultural no. Si
juzgamos lo que dicen los turistas cuando regresan a su país
–soy testigo-, ponen a parir a los españoles “togegos” a
causa del sanguinario espectáculo del toro agonizante
durante largos minutos.
La morbosidad entre los turistas extranjeros está
garantizada.
Puestos a pedir… que declaren a Belén Esteban un bien
nacional de interés cultural. Así podrá seguir
manteniéndose, y viviendo de rentas, la española con
aspiraciones de princesa del pueblo.
Cuantos más problemas existen en España. Cuantos más
españoles se encuentran en la puta calle, por desahucios y
por expulsiones laborares… a los peperos no se le ocurren
otra cosa que fastidiar a los toros presentando una moción
con tintes de revancha hacia los catalanes.
Que esperen sentados el voto de estos últimos.
Le agradecería a Pío Escudero (PP) que en vez de gastarse la
salva en una retórica tan esmerada y melodramática acerca de
los toros… ¿Por qué no nos cuenta, de manera tan esmerada y
metódica, la corrupción que asola a su partido y lo que
piensa hacer con ello? Tal vez logre enternecernos.
Bueno, sigo sonándome la nariz y mañana me acercaré a la
dehesa de mi amigo Pepe, de La Garrotxa, para saludar a sus
toros y felicitarles porque no son bien de interés cultural,
sino simples cuadrúpedos con cuernos.
|