PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

cultura - VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010


Deu y Villada. pzr.

presentacion
 

La web de Patrimonio va a facilitar el “contacto ágil y la información” ciudadana

La consejera de Cultura, Mabel Deu, presentó ayer esta nueva iniciativa junto al arqueólogo municipal, Fernando Villada
 

CEUTA
Paula Zumeta

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La Consejería de Educación, Cultura y Mujer presentó ayer la nueva página web sobre el Patrimonio Cultural ceutí. Entre los objetivos fundamentales de esta iniciativa, que comenzó en el año 2008, se encuentra el de facilitar información a los ciudadanos sobre los principales elementos que constituyen la historia ceutí y ofrecer una vía de contacto ágil y flexible con la Administración local.

La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, presentó ayer junto al arqueólogo municipal Fernando Villada, la nueva página web sobre el patrimonio ceutí. El objetivo fundamental de esta iniciativa es facilitar a los ciudadanos información sobre los principales elementos que constituyen la historia ceutí además de ofrecer una vía de contacto ágil y flexible entre los ciudadanos y la Administración encargada de la gestión de estos bienes. Este proyecto se concretó “hace dos años” y en su ejecución han intervenido el Centro de Proceso de Datos y la sección de Patrimonio Cultural de la Consejería de Educación, Cultura y Mujer, con la colaboración del resto de los servicios de esta Consejería. “Ha sido una ardua, interesante y apasionante labor”, comentaba Deu.

Villada explicó las diferentes características de la web y destacó los diferentes apartados en los que se divide, como los BIC, la arqueología, el patrimonio edificado -es decir, edificios protegidos en el Plan General de Ordenación Urbana-, la heráldica, las esculturas y por último, las actas de las Comisiones de Patrimonio que comenzaron a celebrarse en la ciudad desde el año 1980. “El acceso a la página se realiza a través del portal general de la Ciudad, www.ceuta.es/patrimoniocultural/”. “La página tiene dos facetas, por un lado, es un instrumento de gestión para ordenar el trabajo por parte de la Administración y por otro lado, la difusión pública de la misma”. Además, la página también dispone de una sección de noticias relativa al patrimonio histórico ceutí y ofrece la posibilidad de seguir las principales novedades en este ámbito junto a un buzón de sugerencias para facilitar la comunicación directa de los ciudadanos con la Ciudad.

En cuanto al número de fichas que se recogen en la web hay un total de 748 y 4.677 imágenes públicas. En definitiva, Deu destacó que la “integración” de las aportaciones de los ciudadanos son fundamentales y que, cualquiera que lo desee, puede acudir también a la sede de la calle Independencia. “La web lleva unos días de prueba y se recogerán todas las sugerencias y mejoras”, concluye la consejera.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto