El delegado del Gobierno insistió en la idea de que los
Presupuestos Generales del Estado mantienen un elevado grado
de inversión en Ceuta, el de mayor nivel por habitante de
España. Calificó las cuentas a presentar en trámite
parlamentario como “austeras y restrictivas”, pero valoró
que no afecten a la ciudad.
“Austeros”, “restrictivos” y “realistas”. Así son los
Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011. El
delegado del Gobierno, José Fernández Chacón defendió ayer
el argumentario del Ministerio de Economía para calificar
las cuentas estatales que el Ejecutivo ha presentado para su
aprobación por las Cortes.
De este modo, Chacón insistió en que el Gobierno se plantea
cumplir con los compromisos de estabilidad y crecimiento así
como la reducción del déficit, que el delegado situó en un
6% en este próximo ejercicio. Se va a gastar menos en todos
los Ministerios y la reducción del gasto será de forma
selectiva, de modo que se ajustará el gasto en I+D+I “de
forma mínima”, pero se mantienen los recursos de protección
social cuyo gasto representa un 58% de todo el PGE que se
presenta para su aprobación. El presupuesto de las pensiones
aumenta un 3’6%. “Son unos presupuestos eminentemente
sociales”, señaló el delegado del Gobierno antes de
desgranar las partidas que se encuentran destinadas a Ceuta.
Más de 96 millones de euros en inversión para Ceuta suponen,
dijo el delegado, la “mayor inversión por habitante” de
España y, de aprobarse las cuentas en su tramitación
parlamentaria “recibirá un porcentaje de inversión muy
superior a su peso en el PIB y en la población nacional”.
Así las cosas, el delegado del Gobierno insistió en el
mensaje de que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero
“es el más comprometido con Ceuta de toda su historia,
incluso en un momento de dificultad económica como el
actual”, recalcó.
Fernández Chacón matizó que son tres los grandes grupos que
figuran en el documento presupuestario dentro de su capítulo
VI y que tienen que ver con la Administración General del
Estado, con las empresas y entes públicos, y la Seguridad
Social, que están dotados con 60,8 millones de euros, si
bien hay que añadir otras inversiones de organismos
adscritos a diversos ministerios (SEPES, INVIFAS, SPEE y
convenio de adquisición y rehabilitación de viviendas) cuyo
monto global asciende a los 35,4 millones de euros.
Volvió a insistir el delegado en que, a pesar del recorte en
la gasto presupuestario, “Ceuta seguirá beneficiada con una
inversión estatal que no supone la paralización de ninguno
de los proyectos que se encuentran en ejecución
actualmente”.
En lo PGE se contemplan inversiones para Ceuta de los
Ministerios de Defensa, Vivienda, Interior, Sanidad,
Educación, así como una partida de más de 20 millones de
euros en Empleo.
El inicio de la Primera Fase del proyecto de urbanización de
la Base Única del Ejército estará contemplado para 2011,
aunque no está recogido en los presupuestos, señaló el
delegado.
Proyectos en ejecución
La ampliación del famoso quinto módulo de la planta la
desaladora con algo más de 6 millones para el ejercicio de
2011, la última fase de la EDAR de AQUAVIR, que se llevará
otros 2,1 millones, la nueva biblioteca estatal, con 5,1
millones, la ampliación del centro de salud del Tarajal, con
3 millones y diversas actuaciones en el litoral, con 600.000
euros son proyectos que actualmente están en ejecución y no
se verán paralizados en el caso de Ceuta.
Obra de la nueva cárcel
El delegado del Gobierno señaló que serán 31’7 millones de
euros los que estén destinados para 2011 en la ejecución de
las obras de la nueva cárcel que actualmente se encuentra en
fase de movimiento de tierras iniciará a lo largo del
próximo año las primeras obras de edificación.
En este punto, José Fernández Chacón ha querido aclarar
respecto a las contrataciones de ceutíes a causa de esta
obra que durante la fase actual de movimiento de tierras se
ha venido contratando a una media de 50 personas de Ceuta,
por lo que “los comentarios al respecto que decían lo
contrario eran mentirosos”, dijo. Además, vaticinó que a
partir de 2011, cuando comience la parte más gruesa de la
obra, el delegado del Gobierno vaticina que, como sucede en
una construcción similar en Pamplona donde se ejecutan
trabajos para una cárcel de las mismas características que
la de Ceuta, se contratarán una media de 450 trabajadores de
la ciudad y se utilizarán empresas de servicios ceutíes “por
lo que sí se debe afirmar con rotundidad que esta
infrastructura mueve la economía de Ceuta”, apuntó con
contundencia.
Vivienda
Repasó Fernández Chacón lo previsto por el Ministerio de
Vivienda tanto a través de SEPES en relación a las parcelas
de Loma Colmenar donde concluirán en el primer trimestre de
2011 las 170 viviendas de la llamada parcela B-2 y adelantó
la próxima adjudicación, entre febrero y marzo de las obras
para la construcción de 317 viviendas en la parcela B-4. De
igual modo apuntó las obras de urbanización en la segunda
fase de Loma Colmenar que estará dedicada a la zona
industrial. Previsiones que están contempladas en los PGE
con unas partidas que llegan a sumar los casi 7 millones de
euros.
También relacionado con viviendas pero en la partida del
Ministerio de Defensa están contemplados 4,5 millones de
euros para la rehabilitación de viviendas logísticas
pertenecientes al Ejército.
Además, el delegado ha subrayado que en los PGE se recogen
al menos 32 millones de euros de inversiones en política
social (para Pensiones Mínimas, Renta Básica de
Emancipación, Becas, Familia y subvenciones al Transporte).
Empleo
Especial atención dedicó el delegado a la inversión estatal
destinado a la creación de empleo cuya partida supera los 20
millones de euros, de los que 17 millones estarán dirigidos
a la creación de 2.020 puestos entre las plazas generadas
por los planes de empleo de la Delegación del Gobierno que
tendrán una partida de 11 millones de euros y los que
controlará la Ciudad Autónoma tras la cesión de 2,4 millones
de euros.
Las escuelas taller, la formación de autónomos y los
acuerdos con centros especialidados de empleo forman otro
grueso con un monto superior a los 4 millones de euros, más
un capítulo de formación para desempleados de cerca de 3
millones de euros.
Presupuestos “austeros”, repitió, que desarrollan las
medidas de ajuste planteadas en el Plan de Revisión del
Gasto de la Administración General del Estado 2011-2013
|