PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

melilla - MIÉRCOLES, 6 DE OCTUBRE DE 2010


Daniel Conesa. melilla hoy.

asamblea
 

La Ciudad no cree lógico que el Gobierno ayude a una ONG marroquí que atenta contra la soberanía

Pide explicaciones al Ejecutivo socialista por
financiar al ‘Centro para la Memoria Común’ con 56.700 euros, pese a que ésta reclama la marroquinidad de Melilla
 

MELILLA
Paqui Sánchez T.

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La Ciudad Autónoma de Melilla exigió durante el transcurso de la jornada de ayer explicaciones al Gobierno de España por financiar a la ONG de Marruecos ‘Centro para la Memoria Común y el Porvenir’ con 56.700 euros, pese a que esta entidad tiene convocado un seminario en Rabat el día 25 de octubre que debatirá sobre ‘Ceuta, Melilla y las Islas ocupadas’.

En rueda de prensa, el portavoz de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, explicó que este asunto fue debatido ayer en el Consejo de Gobierno, que consideró “poco lógico” que el Gobierno “financie a este tipo de organizaciones con dinero público de los españoles”, ya que está “atentando contra los intereses y la soberanía” de España.

Conesa informó de que la subvención otorgada por el Gobierno central a esta entidad tiene como objetivo “buscar fosas de combatientes rifeños marroquíes que participaron en la Guerra Civil.

El portavoz consideró que el Gobierno debería tener “mucho cuidado” a la hora de financiar a organizaciones “que pueden tener algunos fines loables”, aunque también es posible que, como en este caso, “persigan otros objetivos que son más bastardos y que atentan contra los intereses de los españoles”.

Conesa mostró el malestar de la Ciudad Autónoma por esta actuación del Gobierno socialista, algo que “sería extraño” en otros ejecutivos de países “homologables” a España en cuanto al sistema democrático.

Explicó que la Ciudad Autónoma de Melilla no quiere entrar de momento en “más polémicas”, si bien insistió en que el Gobierno debería dar las correspondientes explicaciones, razón por la que el PP ha presentado algunas iniciativas parlamentarias al respecto en el Congreso de los Diputados y el Senado.

Asimismo, recordó que el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, presentó hace tiempo en su papel como senador varias iniciativas para pedir una “dignificación” de la situación de un colectivo de rifeños que siguen vivos y que perciben pequeñas pensiones del Gobierno por su labor como antiguos combatientes en la Guerra.

Conesa insistió en que muchos de estos ex-combatientes reciben unas pensiones que “no llegan ni a los cinco euros”, lo que en su opinión es “esperpéntico” y, a pesar de ello, “el Gobierno no ha hecho nada en ese sentido hasta la fecha”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto