PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - MIÉRCOLES, 6 DE OCTUBRE DE 2010


oficina de emancipacion. archivo.

datos
 

Ceuta, entre las 5 autonomías
donde más cuesta a los jóvenes emanciparse

El número de ceutíes que percibe la ayuda al alquiler se incrementa en un 20%
con respecto al trimestre anterior sumando, actualmente, los 288 beneficiarios
 

CEUTA
Cristina Marzán

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La ciudad junto a Madrid, País Vasco, Baleares, y Cataluña es una de las autonomías donde a los jóvenes más les cuesta emanciparse, es decir, la mayor parte de sus ingresos los destinan al pago del alquiler. Estos son los datos barajados por el Ministerio de Vivienda a través de un balance realizado sobre la Renta Básica de Emancipación (RBE), que perciben actualmente 288 ceutíes. Tal cifra se ha incrementado, en la ciudad autónoma, en un 20% con respecto al trimestre anterior.

El pago del alquiler constituye para los ceutíes uno de los mayores porcentajes de sus ingresos mensuales, concretamente, un 28,6%. Razón por la cual Ceuta, en consonancia con lo ocurrido en Madrid, País Vasco, Baleares y Cataluña, es una de las autonomías donde más cuesta a este sector de la población, emanciparse una vez recibida dicha prestación social. Así lo muestran los últimos datos elaborados por el Ministerio de Vivienda en el balance acumulado hasta el 30 de septiembre de la Renta Básica de Emancipación (RBE), que actualmente perciben 288 ceutíes.

Tal cifra se ha incrementado un 20% con respecto al trimestre anterior, es decir, 51 beneficiarios más reciben los 210 euros mensuales para el pago del alquiler. Sin embargo, un total de 4214 ceutíes han solicitado esta prestación desde su creación aunque se han resuelto 407 peticiones y de esta cifra, 356 se han enviado al Ministerio mientras que en 291 se ha verificado el pago del alquiler.

Además, Ceuta se sitúa entre las autonomías donde el aumento del número de beneficiarios en tasa intertrimestral superó a la media nacional, establecida en el 18,4% mientras que en la ciudad autónoma se incrementó en un 20% junto a Baleares, La Rioja, Aragón, Cataluña, Murcia, Madrid, Andalucía y Melilla.

En cuanto a parámetros definidos como el sexo, las mujeres son las que más demandan y, en la misma proporción, las que más cobran la ayuda de los 210 euros de tal forma que 142.674 mujeres perciben la RBE, un 56,5% del total por 109.716 hombres, un 43,5%. En el caso específico de Ceuta, de 288 beneficiarios que actualmente cobran la prestación, 161 son mujeres y 127, hombres.

De dicho análisis también se desprende que más del 50% de los jóvenes ceutíes pagan un alquiler de entre 400 y 600 euros mensuales. Como valoración de dicho informe, Juventudes Socialistas de Ceuta (JSCE) mostró ayer su satisfacción ante el incremento, en el número de jóvenes que se benefician de la Renta Básica de Emancipación y volvió a recordar que “estos datos publicados por el Ministerio de Vivienda demuestran que el Gobierno mantiene su compromisos con los jóvenes y que, a pesar de la crisis, sigue apostando por la puesta en marcha de políticas que facilitan la emancipación de los jóvenes”, señalaron desde la agrupación juvenil socialista.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto