PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

ACTUALIDAD - MIÉRCOLES, 6 DE OCTUBRE DE 2010


asistentes a las jornadas. cedida.

participacion
 

Martínez lleva las reivindicaciones de Ceuta ante la UE a Bruselas

El consejero participa esta semana en la VIII Semana de las Regiones y Ciudades que se celebra en la capital belga
 

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

El consejero de Economía, Empleo y Turismo de Ceuta, Guillermo Martínez, participa durante esta semana en la VIII Semana Europea de las Regiones y Ciudades que se celebra en Bruselas desde el lunes con el objetivo de reflexionar sobre el reparto de los fondos europeos durante el próximo sexenio de programación, el que irá desde 2014 hasta 2020, entre otros temas.

El consejero de Economía, Empleo y Turismo, Guillermo Martínez, participa esta semana en representación del Gobierno ceutí en la octava edición de los ‘Open days’ (‘Días abiertos’), la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, que concluirá mañana en Bruselas.

Los ‘Open days’ están organizados anualmente de manera conjunta por el Comité de las Regiones, que es la Asamblea de la UE de los representantes regionales y locales, y la Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea (DG REGIO).

Martínez lleva a Bruselas las reivindicaciones ceutíes para que a la hora del reparto de fondos y el diseño de políticas comunitarias en el próximo sexenio se valoren las pecualiaridades de la ciudad y no sólo datos estadísticos como el del PIB per cápita.

Los temas que dominarán esta VIII Semana Europea de las Regiones y Ciudades serán la reforma de la política de cohesión tras 2013 y la dimensión local de la Estrategia Europa 2020. Los talleres y seminarios se centrarán en tres aspectos clave: la competitividad, la cooperación y la cohesión, y sacarán a relucir las preocupaciones y expectativas de las regiones y ciudades en vísperas de la adopción por la Comisión Europea del Quinto Informe sobre la Cohesión, un documento que evalúa la situación actual e influirá en la posición de la Comisión sobre la política a seguir después de 2013. Participarán también en las jornadas el Parlamento Europeo, empresas privadas e instituciones financieras.

La edición de este año de los ‘Días Abiertos’ reúne a unos 6.000 participantes, representantes de los entes locales y regionales, las autoridades nacionales, el mundo académico, las instituciones de la UE y los medios.

Además se organizarán, por toda Europa, 260 actos a nivel local bajo el lema ‘Europa en nuestra región/ciudad’, con los que se quiere llegar a un público aún más amplio. Cada participante deberá organizar un evento local bajo el título ‘Europa en mi región’ antes de diciembre.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto