Hoy lunes y durante tres días se va a realizar, en la
Biblioteca del Hospital Comarcal, el curso de metodología de
investigación en Ciencias de la Salud que, organizado por la
Unidad de Formación Continuada, está dirigido al personal
sanitario del INGESA con inquietudes en el ámbito de la
investigación hospitalaria en sus diversos aspectos,
especialmente en el procesamiento y análisis estadístico de
datos.
Esta segunda edición del curso viene dada porque en los
últimos años la investigación en las ciencias de la Salud
está registrando una demanda creciente entre los distintos
estamentos del personal sanitario.
El conocimiento y aplicación adecuada de una metodología de
investigación supone un primer pilar y, por otra parte,
cualquier trabajo científico, no importa el nivel de
sofisticación o de complejidad, exige de una metodología y
una planificación para poder desarrollarse de forma
satisfactoria. Existen, además, otros pilares en la
investigación moderna en medicina como es la informática.
Así mismo, tan importante es la investigación propiamente
dicha como la divulgación de dichos resultados, por ello es
esencial conocer la metodología de la escritura de artículos
científicos y cómo realizar su exposición en las
correspondientes presentaciones en los congresos científicos
y otras reuniones similares, tanto de carácter nacional como
otras de carácter regional, que se realizan anualmente en
Melilla, en las cuales los profesionales sanitarios tiene la
oportunidad de comunicar los hallazgos obtenidos en su
entorno de trabajo. El citado curso se desarrollará durante
los días 4, 5, 6 14 y 15 de octubre.
Los objetivos específicos del curso son los de presentar y
discutir los fundamentos teóricos relacionados con la
metodología de la investigación científica en ciencias de la
salud. También, desarrollar las habilidades en manejo de
bases de datos electrónicas, uso práctico de los principales
test estadísticos, lectura crítica de artículos originales y
diseño de trabajos de investigación. Igualmente, incidir en
la metodología básica de la escritura científica y la
búsqueda bibliográfica científica a través de Internet.
Asimismo, elaborar bases de datos de proyectos de
investigación factibles de realizar en el área sanitaria de
Melilla; aplicar los conocimientos teórico aprendidos a
proyectos de investigación clínicos o de gestión reales;
discusión en grupo de los proyectos de investigación
propuestos, y conocer la metodología de la escritura de
artículos científicos.
|