La presencia de un ceutí en la Presidencia de la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir servirá para
potenciar las relaciones de este organismo responsable de la
cuenca oeste de Andalucía, con Ceuta y también con las demás
autonomías relacionadas con la confederación. Así lo ha
manifestado Joaquín Castillo Sempere en sus primeras
declaraciones a un medio de comunicación de Ceuta, EL
PUEBLO, tras su reciente toma de posesión como máximo
responsable del organismo. Castillo Sempere guarda gratos
recuerdos de la ciudad donde nació, que visita regularmente,
y donde mantiene a parte de su familia.
El nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del
Guadalquivir es “ceutí de nacimiento y de convencimiento”.
Joaquín Castillo Sepere ejerce la Presidencia de la CHG
desde el pasado 28 de septiembre y es, por tanto, la máxima
autoridad en la cuenca del Guadalquivir en la que está
incluida Ceuta.
Nació en 1943 en la ciudad autónoma y se crió en el antiguo
barrio del Asilo (actual Gran Vía) “entre el Puente Almina y
la Plaza de Africa”. Castillo Sempere, un experto agrónomo
(perito e ingeniero) y licenciado en Derecho, habla con
cariño de Ceuta: “Es mi ciudad, ahí me he criado. He
correteado por el Puente Almina, el Muelle de Pescadores, la
Brecha, la calle Larga..., tengo unos recuerdos magníficos”.
El nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica
mantiene aún familia en la ciudad “gracías a Dios” -añade-.
“En Ceuta vive una hermana, un cuñado y mi madre, y suelo
visitar la ciudad con regularidad”.
Su padre fue funcionario del Puerto de Ceuta y terminó
viviendo en los pabellones de la Junta de Obras del Puerto
antes de marchar a Sevilla a cursar estudios superiores para
ingresar posteriormente en el cuerpo de ingenieros agrónomos
del Estado. Desarrollo su profesión en departamentos del
antiguo Ministerio de Agricultura, y también en la Junta de
Andalucía.
Por su nuevo cargo, con competencias directas sobre Ceuta ya
anuncia que “estaré en permanente contacto con el delegado
del Gobierno, y logicamente también con las autoridades
competentes de la Ciudad Autónoma”.
Reconoce que aún tiene que terminar de aterrizar en el cargo
“para ver cómo se encuentran las cosas relacionadas con la
cuenca y con Ceuta evidentemente”.
No pone fecha todavía para visitar Ceuta oficialmente pero
sabe que “tendré que ir a causa del cargo, pero eso no es
óbica para que vaya a mi ciudad, como siempre he hecho, para
estar con mis familiares”.
Aunque apunta a que, en breve, le cogerá todo el pulso a la
responsabilidad de su nuevo cargo, Castillo Sempere
aprovecha este medio para manifestar que Ceuta “ha cambiado
mucho. De aquella Ceuta donde nací y me crié por los años
50, la verdad es que no tiene nada que ver. Ha cambiado
mucho para bien. La calle Real peatonal, la Marina, y sobre
todo las playas. Yo me bañaba en el Chorrillo y en La
Ribera, pero ahora están muy limpias, es muy agradable estar
en ellas... Ceuta está perfectamente iluminada... está
realmente bonita”, asiente.
El agua y la lluvia
“Se prevé que este otoño va a ser más seco, pero hay que
esperar dado que las predicciones no lo son al cien por
cien”, apunta. Aun así la cuenca recibió el pasado año
pluviométrico unos aportes de agua considerables.
En relación a la situación de Ceuta, espera asentarse en el
puesto y conocer los detalles concretos
Buenas relaciones
Preparando la planificación de los trabajos a desarrollar en
relación a sus competencias, Castillo Sempere reconoce que
en su mandato se implicará notablemente en las relaciones
con la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como con las
comunidades fuera de la cuenca, pero involucradas de algún
modo “y lógicamente con Ceuta y Melilla”.
El asunto del agua “es complejo, debemos hacer obras de
infraestructuras y debemos tener un buen sistema de
relaciones que potenciaré al máximo y, dentro de nuestras
posibilidades, daremos respuestas a las necesidades de los
ciudadanos”, añadió.
|