La campaña de vacunación contra la gripe estacional
comenzará el lunes y la Consejería de Sanidad ya dispone de
11.500 dosis para administrar a los colectivos más
vulnerables a la enfermedad. La vacuna de este año tiene
tres cepas, incluida la de la gripe A. Además, la Consejería
ha adquirido 1.100 dosis de vacuna neumocócica para ciertos
enfermos.
La consejera de Sanidad, Adela Nieto, presentó ayer la
campaña de vacunación contra la gripe estacional que
comenzará el próximo lunes, con la adquisición de 11.500
dosis de una vacuna que este año tiene tres cepas, entre
ellas la California, que inmuniza contra la gripe A.
Las vacunas adquiridas son de dos tipos: la adyuvada (con
potenciador de la respuesta inmune) para personas con 65
años o más, de las que se dispone de 5.500 dosis. Y una
segunda destinada a los menores de la referida edad, de las
que se poseen 6.000 dosis. Ambas son vacunas inactivadas, es
decir, que por sí mismas no pueden producir la gripe.
También se pondrá a disposición de los ciudadanos la vacuna
neumocócica, para enfermos con patologías crónicas
específicas. De estas se han adquirido 1.100 dosis. La
inversión total en la adquisición de vacunas este año
asciende a los 82.501 euros.
La vacunación se recomienda a personas mayores, con
patologías crónicas, mujeres embarazadas o con obesidad
mórbida. A otros colectivos que podrían transmitir la gripe
o podría tener complicaciones también se les recomendaría la
vacunación: personal sanitario, de atención geriátrica,
cuidadores a domicilio de pacientes de alto riesgo,
policías, bomberos, viajeros o que trabajan en centros de
internamiento.
El año pasado se detectaron en Ceuta 1.295 casos de gripe y
se logró vacunar al 30% de la ‘población diana’, pero la
consejera espera que este año se logre una cobertura mayor.
|