César Martín dirige ‘ConMedia Farsa’. Es un artista
polifacético: es actor, guionista, director tanto de teatro
como de cine y, además, productor. ‘Cazadores de Sombras’ es
su primera serie, la cual ya está rodando en compañía de
miembros de la ‘Asociación Cinematográfica de Ceuta’ en
localizaciones emblemáticas de la ciudad. César Martín
busca, además de crear un producto de calidad -que se podrá
ver a través de Internet- y que pueda interesar a cadenas
nacionales de cara a su emisión, hacer de Ceuta “un lugar
con una vida cultural rica y con capacidad para acoger
rodajes”. ‘Cazadores de Sombras’ también va a estar
destinada a promocionar la ciudad y a ser un escaparate
turístico de su entorno.
Pregunta.- ¿Cuál es el argumento de esta serie? ¿Cómo
surge la idea de empezar a rodarla?
Respuesta.- Todo parte de una idea que tuve hace más de un
año. He inventado una mitología donde existen muchos mundos
aparte del nuestro y, el mas próximo, es un ‘mundo de
sombras’. La cosa es que hay seres de ese mundo que pueden
entrar en el nuestro: algunos son insignificantes, pero
otros intentan controlarnos y para otros somos incluso
alimento. La historia parte de un veinteañero que se ve
envuelto en un acontecimiento relacionado con estas
criaturas sobrenaturales y es rescatado por el grupo de los
Cazadores de Sombras, personajes que se dedican a impedir
que las criaturas de las sombras nos controlen.
P.-¿Qué papel desempeña en este proyecto? ¿Director,
guionista, ambas cosas?
R.-Yo soy actor, pero siempre he escrito historias, dirijo
‘ConMedia Farsa’ y también dirigí un cortometraje hace un
año. Aquí estoy explotando mi vertiente de guionista y
director, y aunque saldré en la serie en un papel pequeñito,
estaré esencialmente detrás de las cámaras.
P.-¿Por qué ha decidido rodar una serie y no un
largometraje?
R.-El formato de series web es muy interesante: es barato y
el producto se puede colgar en Internet. En un principio
vamos a emitir episodios cortos de entre 5 y 8 minutos; la
primera temporada compondría un piloto de 45 minutos que
quiero intentar vender a cadenas nacionales. Y en una serie
la historia puede desarrollarse ampliamente. Ahora tengo
argumento pensado para 7 episodios, y cada día incorporo
ideas nuevas.
P.-¿En qué género se engloba esta serie?
R.-Es un thriller fantástico contemporáneo con elementos de
horror y temática oscura. Me inspiro en Lovecraft, en series
como ‘Buffy Cazavampiros’, en juegos de rol y en ‘El Señor
de los Anillos’ y otra literatura fantástica.
P.-¿Cómo comenzó en el mundo de la actuación y la
dirección?
R.-En Granada, estudiando Psicología, me metí a un grupo de
teatro. Me encantó, dejé la carrera y me fui a hacer Arte
Dramático a Málaga. Estuve allí 4 años y otros 4 en Madrid.
Intenté producir teatro con un socio y trajimos a Ceuta ‘La
cantante calva’, que fue un éxito. Después producimos
‘Escuadra hacia la muerte’, pero tuve problemas de salud y
laborales y volví a Ceuta. Desde hace 4 años trabajo con
‘ConMedia Farsa’, con la que llenamos el teatro y de la que
estamos orgullosos. En el cine ceutí empecé con Emilio
Pomares y colaborando con la ‘Asociación Cinematográfica’,
con los que me estrené con el corto ‘Náufrago’.
P.-¿Es complicado rodar en las localizaciones de Ceuta?
R.-Gran parte del que se pueda rodar aquí es gracias a todos
los que colaboran desinteresadamente con nosotros. Tengo
agradecimientos especiales a Fernando Ramos por cedernos el
‘Pub Tokyo’ de manera gratuita.
P.-¿Buscan promocionar Ceuta con esta serie?
R.-Queremos que la serie también sea una muestra de cómo es
Ceuta. Vamos a rodar en sitios emblemáticos de la ciudad
para que sea un escaparate y también ayude al turismo.
Queremos que Ceuta tenga una vida cultural rica y una
capacidad para acoger rodajes.
|