El Helipuerto de Algeciras cerró agosto, su primer mes
completo operativo, con 2.048 pasajeros contabilizados,
informó ayer Aeropuertos Nacionales del Estado (AENA). Si se
añaden las cifras correspondientes a la segunda mitad de
julio (los vuelos arrancaron el día 16), por estas
instalaciones han pasado 3.003 viajeros desde que los
helicópteros iniciaran su actividad. En cuanto al número de
operaciones, éstas sumaron 380 (incluye los movimientos de
salida y los de llegada), de las que 252 se produjeron sólo
durante el mes pasado.
El Helipuerto de Algeciras se inauguró el pasado 1 de julio,
después de que Aena invirtiera cerca de siete millones de
euros. Este desembolso fue cofinanciado, en parte, por el
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La entrada en funcionamiento del helipuerto algecireño
también ha disparado las estadísticas ceutíes.
Más tráfico local
El resultado de los meses de verano en los aeropuertos de
AENA ha sido positivo, pero el de Ceuta fue el que más
sobresalió. Por aeropuertos, Madrid-Barajas continúa siendo
el que registra más movimientos del conjunto de la red, con
37.298 (1,8%), seguido de Barcelona con 24.538 (0,5%) y
Palma de Mallorca.
Los mayores incrementos correspondieron al Helipuerto de
Ceuta (146,4%) y a los aeropuertos de San Sebastián (35,3%),
La Gomera (24,5%), León (13,8%), A Coruña (13,6%), Asturias
(13%), Lanzarote (12%), Ibiza (11,1%), Zaragoza (11%) y
Fuerteventura (10,8%), según informó ayer AENA a través de
un comunicado de prensa.
|