Los hoteles de la ciudad resisten “con buenas cifras de
afluencia” a la embestida del Ramadán con unos porcentajes
de ocupación que van más allá del 80% y que incluso llegan
al 90%. La pérdida de clientes del norte de Marruecos ha
sido, sin embargo, “notable”, según explican las fuentes
consultadas, que señalan que “agosto es un mes muy
importante”.
La llegada del mes sagrado del Ramadán siempre tiene un
efecto a la hora de cuadrar las cuentas para todos los
negocios y establecimientos de una ciudad que, como Ceuta,
vive en una gran parte de los clientes que provienen del
norte de Marruecos. Sin embargo, el Ramadán no siempre cae
en pleno mes de agosto, y este hecho ha supuesto alguna que
otra pérdida para los hoteles de la ciudad, que han
“sobrevivido con muy buenos porcentajes de ocupación” pero
que, en efecto, han “notado” la “bajada de la afluencia de
clientes marroquíes”.
“Agosto es un mes muy importante para el turismo en líneas
generales y la llegada del mes sagrado de los musulmanes se
ha notado este año; siempre se nota” explica Pedro
Fernández, el director del Parador Hotel ‘La Muralla’, que
añade que “el turismo marroquí puede haberse reducido en un
40%”. Sin embargo, este emblemático parador de la ciudad ha
podido registrar, según su director, un 82% de ocupación a
pesar de esto, por lo cual “los datos son buenos a pesar de
los efectos de la celebración del Ramadán”.
Confirman las cifras positivas las fuentes consultadas del
céntrico ‘Hotel Tryp’, que señalan que “la llegada del
Ramadán en pleno mes de agosto se ha notado, desde luego,
pero también hay clientes de la península que vienen al
hotel”. Estas fuentes explican también que la afluencia es
“muy buena, de aproximadamente un 90%; concretamente, de un
89,90%”.
|