La fuente de la Plaza de España luce, desde el pasado
viernes, tal y como lucía en 1971, cuando fue proyectada. Y
es que desde el pasado mes de junio la Consejería de Medio
Ambiente ha venido realizando unas obras para que las luces
y el agua de la fuente vayan acompasadas mediante
frecuencia. La remodelación, tal y como explicó el consejero
Ramón gavilán, ha costado un total de 24.565 euros. El
consejero de Medio Ambiente, Ramón Gavilán, informó ayer de
que la fuente de la Plaza de España se ha remodelado para
que luzca tal y como surgió en 1971, es decir, que las luces
y el agua van acompasadas.
El consejero de Medio Ambiente, Ramón Gavilán, informó ayer
de que la fuente de la Plaza de España se ha remodelado para
que luzca tal y como surgió en 1971, es decir, que las luces
y el agua van acompasadas mediante frecuencia. La nueva
fuente comenzó a funcionar el pasado viernes.
Así, en rueda de prensa, Gavilán explicó que el pasado mes
de junio, el área que dirige encargó a la empresa Valoriza
Agua SL el estudio técnico económico para realizar una
actuación integral sobre los componentes hidráulicos y
eléctricos de la fuente. De este modo, la citada empresa,
asesorada por Oficina Técnica Buigas, presentó una propuesta
para reproducir, de la forma más precisa posible, el
resultado estético de la instalación primitiva, fechado en
1971. El importe total de la obra ha sido de 24.565 euros.
En concreto, el responsable del área de Medio Ambiente
explicó que se han sustituido las tres bombas que componen
el equipo de bombeo de la fuente. De esta manera, se han
instalado grupos motor-bomba centrífugos monobloc y se han
hecho las modificaciones necesarias en la calderería
existente para su correcta instalación.
Asimismo, se han sustituido las válvulas de compuerta y
otros elementos auxiliares, además de que se han desmontado
todas las toberas y tranquilizadores para su rectificación y
encasquillado. Esta operación ha sido realizada en un taller
especializado en piezas de latón.
También, dentro de la remodelación de la fuente de la Plaza
de España, se han instalado 54 proyectores de Led de alta
potencia de color blanco Buidas 12x3 watios con 12 led; 18
proyectores Led de alta potencia Buidas 18x3, con nueve led
de color blanco y nueve led de color azul; y 28 tiras
especiales de Led de alta potencia Buidas 18x1 watios con
nueve led en color blanco y nueve led en color amarillo.
De la misma forma, las obras han incluido la instalación de
sistemas de alimentación y control, de modo que se han
sustituido los cuadros eléctricos, tanto de las bombas como
de la iluminación, instalándose asimismo un nuevo sistema de
renovación de aire en la sala de control. También se ha
instalado un sistema automático de llenado y control de
nivel, además de un equipo de control anemométrico.
Otras actuaciones complementarias en la remodelación de la
fuente han sido una limpieza y retirada de distintas capas
de pintura de los vasos de la fuente.
Monumento
En su comparecencia ante los medios, el consejero Ramón
Gavilán avanzó que, además, que está previsto una
restauración del monumento dedicado a los Héroes y Mártires
de las Campañas de África, realizado en 1931 por el escultor
Juan López López. El monumento, al parecer, “está muy
deteriorado”, debido principalmente a los cambios climáticos
que se producen en la ciudad y, sobre todo, a la humedad.
Vandalismo
El consejero de Medio Ambiente, Ramón Gavilán, lamentó ayer
los actos vandálicos efectuados en las instalaciones
destinadas para las personas con discapacidad ubicadas en la
playa de San Lorenzo. De hecho, hay elementos que se han
tenido que reponer hasta en cinco ocasiones.
A preguntas de los periodistas, el responsable del área de
Medio Ambiente en la Ciudad Autónoma destacó la buena
acogida que ha tenido entre los usuarios, por lo que dejó
claro que, “si se utiliza y funciona”, la Consejería también
instalará estos servicios en otras playas.
|