El Museo de Ceuta acogerá del 3 de septiembre al 17 de
octubre la exposición ‘300 años de patrimonio bibliográfico
ceutí, 1552-1852’. La exposición tiene por objeto poner en
valor y presentar al público ceutí, coincidiendo con la
celebración del Día de Ceuta, una parte de este patrimonio
bibliográfico conservado en la ciudad. Se trata de algunas
de las obras más antiguas existentes en el fondo de las
bibliotecas ceutíes. En total se han seleccionado 125 obras,
124 impresas y 1 manuscrita. El más antiguo de los
ejemplares es una Biblia Vulgata editada en París en el año
1552 por Carolam Guillard y que contiene una valiosa serie
de grabados de Hans Holbein el joven. Por otra parte, la más
reciente es una obra histórica que lleva el título de ‘Las
glorias nacionales’, impresa en Barcelona por Luis Tasso
entre 1852 y 1854. Por su fecha de edición o producción, dos
son del siglo XVI, 10 del siglo XVII, 36 del XVIII y 77 del
XIX. En cuanto al lugar de conservación, 122 forman parte de
los fondos patrimoniales de la Biblioteca Pública de Ceuta y
tres lo son de la Biblioteca Militar.
La principal lengua representada en esta exposición es el
castellano, con un total de 90 obras, seguido del francés
con 17, el portugués con 10, el inglés con 4, el latín con 3
y el italiano con uno. El origen histórico de estas obras
que se van a exponer es diverso ya que algunas proceden de
la antigua Biblioteca Popular de Ceuta, otras de la del
Casino Africano o el Palacio Municipal.
|