Los responsables del ‘Centro Comercial Abierto’, que agrupa
a cerca de noventa comercios locales con más de un centenar
de puntos de venta, prevén que la tarjeta de fidelización
del cliente procedente del país vecino esté “plenamente
operativa” a mediados del próximo mes de octubre, según
avanzó ayer el tesorero de su Junta Directiva, Nicola Cecchi.
Con ese carné, que se podrá tramitar en cualquiera de los
establecimientos adheridos al proyecto, el turista tendrá
acceso a ofertas y promociones.
Desde la convicción de que el desarrollo del comercio ceutí
debe nutrirse de clientes de más allá de las reducidas
fronteras de la ciudad autónoma el ‘Centro Comercial
Abierto’ (CCA), que aglutina a 88 comercios locales con más
de cien puntos de venta, proyecta iniciar en septiembre el
desarrollo de una tarjeta de fidelización dirigida
“especialmente” al comprador procedente del país vecino con
“ofertas y promociones de diversa índole” que contribuyan a
que se sienta “mejor acogido” en Ceuta.
“A mediados de octubre”, según prevé el tesorero de la Junta
Directiva del CCA, Nicola Cecchi, la iniciativa debería
estar “plenamente operativa” una vez que se concreten los
procedimientos informátivos que permitirán que “en cada uno
de los establecimientos asociados se puedan encontrar los
formularios de recogida de datos correspondientes para la
obtención de la tarjeta y el sistema de acumulación de
puntos que se establezca”.
Con ese carné sus titulares tendrán acceso a “ofertas y
promociones” especiales como las que ya se vienen
organizando en fechas puntuales como el Día de los
Enamorados o el de la Madre. “Nuestro propósito, con el
apoyo de la Consejería de Economía”, explicó Cecchi, “es
brindar a los clientes locales, pero también a los
procedentes del país vecino, cuya importancia debe ser
tenida muy en cuenta, campañas y servicios nuevos que
incentiven su llegada a Ceuta”.
El CCA, que ya se publicita como tal en el Tarajal, proyecta
habilitar una oficina de información propia y servicios
públicos “de calidad”.
|