El PSOE quiere que los ministros de Asuntos Exteriores,
Miguel Ángel Moratinos, y de Interior, Alfredo Pérez
Rubalcaba, expliquen lo sucedido en los últimos días en la
frontera de Melilla en comisión ordinaria y no en una sesión
extraordinaria de las comisiones correspondientes. Así lo ha
manifestado, en declaraciones a Efe, el secretario de
Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando.
Así lo ha manifestado, en declaraciones a Efe, el secretario
de Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, en
referencia a la reunión del lunes de la Diputación
Permanente del Congreso que debatirá, a petición del PP,
ERC-IU-ICV y grupo Mixto, la comparecencia extraordinaria de
los dos ministros para informar del conflicto en la
frontera.
Los socialistas consideran que estas explicaciones deberán
darse durante el periodo ordinario de sesiones, según
Hernando, quien ha asegurado que la crisis “se ha resuelto
de forma casi inmediata”.
De hecho, la situación en la frontera se ha normalizado y,
por tanto, “no ha lugar a una comparecencia extraordinaria”,
toda vez que, además, Rubalcaba viajará el lunes a Rabat. Ha
salido al paso de las críticas a Moratinos por no haber dado
explicaciones durante el conflicto y ha dicho que en
diplomacia “hay que hacer mucho y hablar poco”.
“Sinceramente, eso es lo que ha hecho el Gobierno y a los
resultados me remito, ya que la frontera tiene ayer una
situación absolutamente normal”. Como otros compañeros de
partido, Hernando ha lamentado la actuación “desleal e
irresponsable” del PP en este asunto, porque, tal y como ha
dicho, “se puede intentar no ayudar al Gobierno, como hace
normalmente el Partido Popular, o se puede intentar
torpedear la acción del Ejecutivo, que es lo que ha hecho”
el primer partido de la oposición. Para Hernando, el PP, no
sólo no ha ayudado, sino que “ha intentado echar más leña al
fuego” enviando a Melilla “a torpedear” la gestión del
Gobierno a su vicesecretario de Comunicación, Esteban
González Pons, y al ex jefe del Gobierno José María Aznar. Y
ha sido precisamente el líder del PP, Mariano Rajoy, quien,
según Hernando, “ha tomado la iniciativa de mandar a dos
emisarios a Melilla”, por lo que, en su opinión, el
presidente de los populares “no está al margen de esta
deriva” y de la “estrategia” de su partido para “dificultar”
las relaciones entre Marruecos y España.
|