Una de las cuestiones candentes en el próximo Consejo de
Caza será sin duda el control de las camadas de perros
asilvestrados en los montes de Ceuta. Los conservacionistas
pedirán una derogación sin paliativos del articulado de la
orden de veda que permite realizar batidas para eliminarlos,
exigiendo que sólo la Consejería de Sanidad intervenga en el
control de estas poblaciones de animales.
El control de los perros asilvestrados en los montes de
Ceuta se convertirá en uno de los temas más controvertidos
del Consejo de Caza que está previsto celebrar en
septiembre.
Como informó este periódico, la orden de veda permite que en
determinadas situaciones se pueda se puedan realizar batidas
para eliminar perros descontrolados en el monte, una medida
a la que se oponen frontalmente los grupos
conservacionistas.
Uno de los más activos en la lucha contra esta práctica es
la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife), que ayer
reclamó la derogación del articulado de la orden de veda que
le da luz verde y que sólo el departamento de Sanidad
Animal, dependiente de la Consejería de Sanidad y Consumo,
intervenga en el control de perros salvajes en los montes.
Sin embargo, algunos cazadores aseguran que las batidas de
perros asilvestrados sólo se han acometido de manera
excepcional siguiendo el protocolo establecido y que, en la
mayoría de las ocasiones, se actúa capturándolos con jaulas
para sacarlos del monte.
El destino de estos animales no ha sido aclarado, sin
embargo. La Asociación Protectora de Animales aseguró ayer
que nunca les han sido enviados animales de esta
procedencia. Así que lo más probable es que sean dirigidos a
la perrera.
La SEO también cuestionó ayer esta práctica por el riesgo de
que estas jaulas capturen no ya perros asilvestrados, sino
especies amenazadas que también habitan en los montes de
Ceuta.
En este sentido, los conservacionistas insistieron en que el
control de las camadas de perros debe ajustarse
escrupulosamente a las Ley de Protección Animal y que
existen empresas estatales que ya han trabajado en la ciudad
que pueden realizar planes para que los resultados de estos
controles vuelvan a revertir con el correcto tratamiento
sobre la biodiversidad de los montes. “En las batidas se
utiliza munición muy fuerte y además precisan de fuertes
medidas de seguridad. Por lo tanto, esta práctica debe
abolirse”, terminaron de argumentar.
|