Clausurada la Feria de las Fiestas Patronales 2010, el
presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, se reunió en
la portada del Real, junto a la consejera de Educación,
Cultura y Mujer, Mabel Deu, la consejera de Medio Ambiente,
Yolanda Bel, y la viceconsejera de Calidad Ambiental,
Celinia de Miguel, para hacer un balance inicial de esta
festividad y revisar las labores de limpieza, recogida y
equipamiento urbano que se llevaron a cabo durante la mañana
de ayer. “La Feria ha resultado positiva, tenemos un balance
satisfactorio que viene motivado, fundamentalmente, porque
ha habido una notable concurrencia y participación, una
satisfacción pormenorizada por parte de las muchas personas
que han visitado el Ferial, y creo que también han
funcionado de manera eficaz los servicios afectados, tanto
desde el punto de vista del despliegue de medios como desde
la coordinación de estos mismos servicios”, argumentó Vivas.
Una vez finalizado el proceso de limpieza y adecuación de la
zona afectada, de más de 25.000 metros cuadrados, comenzarán
a funcionar los servicios de jardinería y se procederá a la
revisión de los servicios de abastecimiento de agua y
saneamiento.
Según los datos ofrecidos por el Gobierno de la Ciudad, el
Recinto Ferial ha sido visitado por el orden de 20.000 a
25.000 personas diarias, generando una gran cantidad de
residuos, aún sin concretar, que el año pasado superó las
150 toneladas.
Teniendo en cuenta que, además del Recinto Ferial, la ciudad
ha seguido manteniendo todos los servicios en activo, Vivas
señaló la importante labor de los mismos: “Quiero significar
el esfuerzo que se realiza, un esfuerzo que tiene su
justificación para confirmar y consolidar que Ceuta es una
ciudad que ofrece calidad en los servicios básicos”. Por
otro lado, agradeció a los ciudadanos la positiva respuesta
cívica: “También cabe señalar la notabilísima respuesta
cívica por parte de los ceutíes durante toda la Feria”.
|