Juan Vivas, el presidente de la Ciudad, visitó ayer a las
21:30 horas la mezquita de Sidi Embarek para inaugurar el
alumbrado ornamental que, compuesto por un total de 27.500
puntos de luz, iluminará numerosas barriadas de la ciudad
para celebrar el mes sagrado del Ramadán. Vivas expresó sus
felicitaciones a “la querida Comunidad Musulmana de Ceuta”
ante la llegada de esta celebración, que comenzará el día
12.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, inauguró ayer a las
21:30 horas en la mezquita de Sidi Embarek el alumbrado
ornamental que la Ciudad ha instalado con motivo de la
celebración de la fiesta religiosa del Ramadán, que dará
comienzo el próximo jueves día 12. Posteriormente, el
presidente procedió a visitar la cercana barriada de El
Príncipe, que también luce desde este momento su
correspondiente alumbrado ornamental con motivo del mes
sagrado musulmán.
Durante la mañana de ayer, en la visita al recinto ferial
para comprobar los trabajos de limpieza de dicha zona, Vivas
se pronunció con respecto a estas luces que brillarán en
toda la ciudad por el Ramadán y declaró que “en Ceuta
acabamos de cerrar las Fiestas Patronales y ya llega
inmediatamente la inauguración del alumbrado del Ramadán,
una fiesta muy importante para nuestra ciudad por la
cantidad de personas que participan en ella”.
Juan Vivas felicitó a “la querida Comunidad Musulmana de
Ceuta” ante la llegada de esta celebración, tras lo cual
señaló que “éste es indudablemente un tiempo para la
reflexión, para el recogimiento; un tiempo para mirar hacia
dentro y tratar de ser mejores y de tener la mirada
solidaria puesta en quien mas lo necesita y en quien está
sufriendo: esto lo secunda el Gobierno de la Ciudad Autónoma
de Ceuta”.
“Estas luces son también testimonio, testigo y confirmación
de una ciudad que apuesta claramente por el respeto, el
entendimiento, el encuentro y el aprecio entre personas de
distintas comunidades” concluyó el presidente, que también
señaló que “éste es uno de los grandes atractivos que tiene
Ceuta”.
Puntos de luz
Un total de 27.500 puntos de luz con 32 arcos, guirnaldas
situadas en fachadas de edificios y guirnaldas decorativas y
5 letreros en los que se puede leer ‘Feliz Ramadán’
iluminarán diversos barrios y zonas de la ciudad para
festejar este mes sagrado para los musulmanes.
Hadú, Los Rosales, Juan Carlos I, Príncipe Alfonso, Príncipe
Felipe, Benítez, Pasaje Recreo, Avenida de Africa o Bermudo
Soriano serán algunas de las zonas de la ciudad que lucirán
con luz propia gracias a esta iluminación especial a lo
largo de esta fiesta religiosa.
Ceuta se prepara de esta manera para vivir una de sus
principales fiestas y una de las principales de su comunidad
musulmana.
|
Un programa de conferencias diario acompañará al Ramadán
Ya lo ha comunicado la Comunidad
Islámica de Ceuta por medio de su presidente, Ahmed Hachmi
Lamrani: el próximo jueves 12 se inicia del mes de Ramadán
sagrado. Durante este mes, todas las mezquitas, zauías y
centros de culto acogerán las charlas y conferencias
religiosas de los imanes sobre el sacrificio del ayuno.
Concretamente, el Consejo Religioso y Benéfico Luna Blanca y
el Consejo Rector de la Mezquita de Sidi Embarek han
preparado, en colaboración con Mandoubía (Delegación) de
Asuntos Religiosos y el Consejo Superior de Ulemas de M’diq
- Fnideq un programa diario de conferencias religiosas
(predicación y ornamentación) con motivo de este mes sagrado
y que se desplegarán desde el mismo día 12 hasta el jueves 9
de septiembre. La Comunidad Islámica de Ceuta agradece a
todas las instituciones civiles y militares y empresas
privadas que puedan facilitar a los musulmanes “estas
labores religiosas a la hora de la comida”.
|