El PP exigió ayer al Gobierno de España que presente una
protesta formal ante el Ejecutivo marroquí por los últimos
incidentes que se han producido en la frontera de Melilla,
donde en menos de dos meses se han registrado cuatro
agresiones contra agentes de la Policía y la Guardia Civil.
En rueda de prensa, la secretaria de Comunicación del PP de
Melilla, Cristina Rivas, advirtió de que si no se toman
medidas diplomáticas, la escalada de agresiones puede
aumentar “absolutamente”.
Rivas aseguró que “no se puede ir [a Marruecos] con la
violencia que últimamente se está desarrollando en la
frontera”, y mostró sus sospechas de que se hayan registrado
más incidentes “de los que nos cuentan” debido al silencio
que mantiene sobre este problema el delegado del Gobierno,
Gregorio Escobar.
“Si el delegado del Gobierno no habla es porque hay algo
más”, dijo Rivas, que insistió en que “esto tiene que acabar
y presentar una queja formal”. Para la dirigente popular, la
presentación de esta protesta no tiene por qué empañar las
buenas relaciones que existen entre España y Marruecos.
“Tenemos que tener una frontera fluida y una relación de
amistad, pero los amigos también tienen que poner los puntos
sobre las íes de las cosas porque si no, entonces no somos
amigos”, espetó Rivas.
Manifestación
Por esta razón, pidió al Gobierno español que realice una
manifestación pública sobre lo que está ocurriendo en la
frontera y que “se le exija y haya una protesta formal al
Gobierno de Marruecos”, ya que ambos países “se tienen que
llevar bien” al compartir una frontera internacional.
Para Rivas, es insuficiente el comunicado emitido el martes
por el Ministerio de Asuntos Exteriores español tras el
último incidente, ocurrido el día anterior en el puesto
fronterizo de Farhana, en el que el gabinete de Moratinos
cuestionaba la versión de Marruecos, que calificó a Melilla
como una “ciudad ocupada”.
“No señor, tiene que plantear una queja formal porque somos
un territorio español, no una ciudad ocupada como dicen los
del otro lado de la frontera”, subrayó la secretaria de
Comunicación del PP melillense.
Rivas recordó que desde la formación popular se lleva
denunciando desde hace mucho tiempo la falta de medios
técnicos y humanos que hay en la frontera, y opinó que el
Gobierno español debe “dar la cara por nuestros policías y
guardias civiles que están en la frontera, que se están
jugando la vida constantemente”.
Asimismo, Rivas expresó la solidaridad y el apoyo del PP a
las Fuerzas de Seguridad del Estado, e insistió en que la
gestión de la frontera es una “competencia exclusiva” del
Estado. Sin embargo, el delegado del Gobierno “está
encerrado en su búnker de la Plaza de España”, en alusión a
la sede de la Delegación.
“Tenemos que plantar cara también, no podemos estar poniendo
la otra mejilla constantemente”, se quejó Cristina Rivas,
que mostró el deseo del PP de que los 30.000 peatones y
4.000 vehículos que cruzan diariamente la frontera puedan
circular a ambos lados de la alambra “tranquilamente y sin
problemas”.
Por último, Rivas apuntó la posibilidad de que los
parlamentarios nacionales por Melilla presenten alguna
iniciativa sobre este tema en el Congreso o el Senado.
|