Hace tan sólo unas horas que el presidente de la Ciudad
Autónoma Juan Jesús Vivas accionaba, junto a las reinas de
las Fiestas Patronales, varios miembros de su Equipo de
Gobierno y decenas de ceutíes que no quisieron perderse ese
momento, el dispositivo que dotaba de luz y color el pórtico
del Recinto Ferial. En ese mismo instante una nueva edición
de las Fiestas Patronales quedaba inaugurada y el corazón de
la Feria de Ceuta comenzaba a latir con fuerza para animar
las próximas ocho noches.
Ya está aquí, ya llegó, y todo gracias a un pequeño
interruptor que dió luz a todo un mundo de color y diversión
que durará las próximas ocho noches. Y es que hace tan sólo
unas horas se inauguraba el alumbrado extraordinario de
Feria de la que se espera que acoja alrededor de 170.000
personas en estos días de celebración y donde el deseo de
todos es que la misma transcurra sin ningún incidente y que
predomine la alegría y la diversión.
Las Fiestas Patronales de Ceuta dieron comienzo,
oficialmente, a las diez de la noche de ayer sábado, momento
en el que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, accionaba
el interrruptor del alumbrado que recorre el recinto ferial
de los llanos de La Marina.
El presidente llegó a la feria acompañado de las tres reinas
de esta edición de las fiestas en honor a la Virgen de
África, María del Carmen Pérez, Julia Atencia y Alejandra
López, y compartió con ellas el instante en que las 342.271
bombillas que dan vida a esta edición de 2010 de la feria
comenzaron a brillar.
En su breve mensaje de inauguración instó a los ceutíes a
disfrutar de esta semana de fiesta en compañía de los suyos
y a mostrar a los visitantes su carácter hospitalario.
Los ciudadanos corrieron, agradecidos, a probar las primeras
horas de Feria, los niños se adelantaron a sus padres, las
personas mayores caminaban comentándo todo lo referente a
esta nueva feria cuyo corazón comenzó a latir hace tan sólo
unas horas.
“Qué bonito ha quedado este año todo”, dice una mujer,
“Parece que la Feria es cada vez más grande”, le responde su
compañera de debate.
Las autoridades se dispersan por el Real. Trabajo cumplido.
Todo ha ido bien. Ningún cortocircuito, ningún apagón que de
al traste con la inauguración como el ocurrido el pasado
año, ninguna adversidad y que dure todo el verano.
El pórtico que preside el Real de la Feria, la réplica de la
Casa de los Dragones, afronta su penúltimo año desde que
tomara hace tres el testigo a su antecesor, el Palacio
Autonómico. El año que viene será la última vez que ilumine
el real y de la bienvenida a todos sus visitantes para
entregar el testigo a una nueva portada que llegará para las
Fiestas Patronales de 2012.
Durante el transcurso de la inauguración del alumbrado
extraordinario de Feria, el presidente de la Ciudad, Juan
Jesús Vivas desplegó los mejores deseos para los ciudadanos.
Con una Feria “cómoda, limpia y segura” espera Vivas que los
ciudadanos les den un sobresaliente a la gestión de
Festejos, porque una treintena de policías locales velarán
por la Seguridad junto a miembros del Cuerpo de Bomberos y
Policía Nacional así como 60 operarios de Urbaser
acondicionarán el recinto del Real durante los ocho días de
Fiestas.
Como suele ocurrir todos los años durante la inauguración,
miles de personas visitaron el recinto ferial durante sus
primeras horas de vida en este 2010. Con ganas de diversión
y pasar una velada agradable acompañados de familiares y
amigos, todos los que se dieron cita en el ferial fueron
recorriendo cada uno de los rincones del mismo.
Durante este amplio recorrido para conocer algo más de estas
fiestas que ayer comenzaron pudieron observar un total de 43
casetas, numerosos puestos de comida y peluches y un gran
surtido de atracciones, todo ello repartido en el recinto
ferial para que grandes y pequeños puedan subirse y
descargar adrenalina.
Además, a lo largo de cada enorme pasillo, pudieron observar
varios arcos iluminados con cientos de pequeñas bombillas de
colores que hacen que quienes pasean bajo ellos no sepan si
es de día o de noche.
Finalmente, como cada año, las casetas se han vuelto a
agrupar en un mismo pasillo en función de su tipología.
Siendo las más próximas al helipuerto todas aquellas que
corresponden a los pubs y discotecas que habitualmente se
encuentran en el poblado marinero y las de la calle central
las dedicadas a ofrecer comida a todos los que se acerquen
hasta el real de la feria.
|
Un alumbrado con 27 pórticos italianos y 60 arcos
tradicionales
El alumbrado que este año cuenta
con un total de 27 pórticos tipo italiano, 60 arcos
tradicionales, así como 80 casetas y un letrero en el
auditorio. Todo ello aglutina un total de 252.750 puntos de
luz, a los que hay que sumarle los 68.921 puntos de luz que
se reparten entre otros exornos de feria repartidos por la
ciudad como un pórtico italiano, 55 arcos tradicionales con
motivos alegóricos de feria y un letrero en la fachada del
mercado. Con respecto al pórtico hay que destacar que cuenta
con unos cuarenta y cinco mil kilos de hierro de ángulo,
unas 20.600 lámparas de 5 watios y de bajo consumo, y todo
el repujado que lleva el edificio está confeccionado en
madera.
|