El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas,
realizó ayer, tal como estaba previsto, el encendido de la
iluminación ornamental de los edificios del paseo de las
Palmeras. Esta actuación forma parte de programa de ayudas
que la empresa municipal de la vivienda, Emvicesa, concede a
la rehabilitación y alumbrado de las fachadas de inmuebles
con un singular valor histórico-artístico. La inversión
realizada en esta “emblemática” vía supera el medio millón
de euros y ha supuesto el embellecimiento y realce de la
práctica totalidad de los inmuebles, la mayoría, de estilo
modernista, de esta “fachada” de la ciudad.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas,
inauguró ayer la iluminación ornamental del paseo de las
Palmeras. Tal como informó este diario la pasada semana, la
empresa municipal de la vivienda (Emvicesa) solicitó en los
últimos días la colaboración del Parque Móvil y de los
Bomberos con el fin de que el alumbrado de los edificios de
esta calle, para cuya restauración e iluminación ha
concedido más de medio millón de euros en subvenciones,
pudiera estrenarse coincidiendo con el inicio de la Feria.
En este proyecto, que corresponde al programa de
subvenciones públicas para la ‘Rehabilitación y mejora del
patrimonio inmobiliario de interés histórico artístico de
Ceuta’ se han invertido en total 550.000 euros. La actuación
se ha llevado a cabo dentro de las anualidades 2008, 2009 y
2010 de esta programación de Emvicesa y para su gerente,
Antonio López, es una de las más importantes actuaciones que
vamos a desarrollar en esta legislatura” por la entidad.
Para el máximo responsable de esta empresa municipal la
iniciativa resulta especialmente significativa pues supone
“una mejora del patrimonio y la puesta en valor de una calle
tan comercial, tan querida y con tanto abolengo como el
paseo de las Palmeras”.
El desarrollo de este programa ha supuesto la rehabilitación
de la fachada del inmueble situado junto al número 6 del
paseo, que el año pasado fue restaurada con cargo a este
mismo programa de ayudas. Asimismo, se reformará otro
inmueble cercano, el 4, que data del año 1912. Ambos se
iluminarán con posterioridad, al igual que otros dos
edificios, el 30 y el ya mencionado número 6, entre los
cuales se encuentra el antiguo Hotel Atlante. Las ayudas que
Emvicesa ha concedido a los propietarios de estos edificios,
todos ellos, de estilo modernista, cubren el 100% de las
obras e instalaciones.
Esta actuación ha tenido dos fases, en la primera de las
cuales se rehabilitó el número 3 del paseo, caracterizado
por una copa que corona su fachada, lo que supuso una
inversión de 50.000 euros. En la segunda fase, dotada con
500.000 euros, se han restaurado otros dos edificios e
iluminado cuatro. El único que queda pendiente de
rehabilitar e iluminar es el edificio de ‘El Barato’, cuya
propiedad también ha recibido una ayuda al efecto.
|