Con los votos de la bancada popular, la Junta General de
Acemsa ha aprobdo la propuesta de su Consejo de
Adminstración relativa al nombramiento de Emilio Carreira
como nuevo director gerente de la sociedad municipal tras el
cese del anterior, Manuel Gómez Hoyos. Mientras la
presidenta, Yolanda Bel defendió lo propicio del momento
ante la reestructuración técnica-administrativa en la
sociedad, la oposición advirtió que se trataba de una
“depuración encubierta de responsabilidad”.
El Gobierno ha sacado adelante en Junta General la propuesta
del Consejo de Administración de Acemsa para el nombramiento
de Emilio Carreira como nuevo director gerente de la
sociedad tras el cese del anterior, Manuel Gómez Hoyos que
pasa a realizar otras funciones de coordinación como
personal que es de la propia empresa municipal.
La presidenta del Consejo de Administración, Yolanda Bel
defendió el nombramiento basándose en la nueva
reestructuración técnica-administrativa que se va a llevar a
cabo en la sociedad, como consecuencia de la entrada en
funcionamiento de nuevas infraestructuras, así como
proyectos de modernización del abastecimiento.
La representante de la bancada popular defendió asimismo la
cualificación de Carreira para el desempeño de estas
funciones en su turno de palabra. Bel presentó ante la Junta
General los informes técnicos firmados por la Intervención
de la Ciudad Autónoma y de las Jefaturas Contable y
Administrativa de Acemsa para confirmar que el nuevo
nombramiento no acarrea gasto extra alguno, dado que en los
presupuestos de la sociedad se encontraba consignado el
monto para atender estos pagos. Es más, significó que esas
cantidades ya seguían la línea adoptada por el Pleno de la
Asamblea en lo relativo a la minoración efectuada en las
retribuciones de los órganos de Gobierno.
La oposición trató de hacer ver que se trataba de una
“depuración de responsabilidades encubierta”, tras la crisis
del agua -dijo la portavoz del PSOE, Inmaculada Ramírez,
mientras que la UDCE de Ali significó que no cumplía el Plan
de Austeridad del Gobierno.
|