Los representantes sindicales de UGT y CSI-F, Juan Carlos
Pérez y Ricardo Martínez, destacaron tras la finalización de
las oposiciones al Departamento de Bomberos, que los
exámenes han transcurrido con total normalidad, “pulcritud y
transparencia”. También desde la Consejería de Gobernación
se quiso destacar que no ha habido ningún problema a pesar
de los rumores. La lista de los 14 futuros bomberos se
publicó el martes en la página web de la Ciudad y ayer en el
tablón de anuncios.
La lista de los 14 opositores que han conseguido superar los
exámenes para entrar en el Departamento de Bomberos ya están
publicadas en el tablón de anuncios del Ayuntamiento desde
ayer. Además, el martes por la tarde ya se publicó en la
página web de la Ciudad quiénes habían sido los elegidos
para formar parte del servicio de extinción de incendios.
Por otra parte, y después de las controversias y supuestas
quejas de alguno de los participantes en las oposiciones, el
consejero de Gobernación, José Antonio Rodríguez, quiso
realizar una valoración de los exámenes: “Según la
información transmitida por el jefe del servicio de
extinción de incendios -Manuel Gentil-, ha habido total
transparencia en cada prueba que se efectuaba”. Y es que
Gentil estuvo acompañado en el Tribunal por “gente
especializada del Departamento y por los sindicatos”.
Rodríguez destacó que “no ha habido la más mínima queja por
parte de nadie porque se ha estado permanentemente en
contacto con Gentil”.
En relación a las valoraciones sindicales, desde UGT, se
destacó la “pulcritud, transparencia y el buen hacer de la
Consejería de Recursos Humanos. Ha habido un cambio radical
en relación a otras oposiciones”. Así lo informó el
representante del sector público del sindicato, Juan Carlos
Pérez, quien destacó el importante realizado por parte de la
Ciudad. En la misma línea fueron las valoraciones del
responsable autonómico de la Central Sindical Independiente
y de Funcionarios (CSI-F) en Ceuta, Ricardo Martínez, quien
afirmó que la organización sindical se siente “muy
satisfecha por el transcurso del proceso de oposición
llevado a cabo para el acceso al Cuerpo de bomberos”. Y es
que, “desde los inicios” de los exámenes los sindicatos han
participado en ellos “como observadores y se puede decir que
todo ha transcurrido con total normalidad y transparencia”.
En relación a las pruebas fisicas, “que tanto dieron que
hablar en las calles de la ciudad y también en los medios de
comunicación, todo transcurrió con normalidad y
transparencia”. Martínez destacó que “algunos familiares de
opositores se han permitido el lujo de increpar y faltar al
respeto a algunos de los cronometradores del Instituto Ceutí
de Deportes (ICD), algo que, por supuesto, es intolerable y
se condena desde el sindicato”. El responsable sindical
quiso transmitir “el apoyo” al personal del ICD. En relación
a la parte teórica, “todo se desenvolvió con total
normalidad. El CSI-F puso a disposición del Tribunal los
mecanismos de inhibición de señales de radio para impedir el
posible uso de los ‘pinganillos’ y se hizo uso de ellos”.
Por otra parte, Martínez quiso destacar que “en todo lo que
va de año, los muchos procedimientos que desde la Dirección
General de Recurso Humanos de la Ciudad se han llevado a
cabo, tanto de acceso a la función pública como de promoción
interna, se han desarrollado dentro de la legalidad y
absoluta transparencia y normalidad, siendo ésta la tónica
que debe reinar en todo proceso de acceso a la
Administración, dejando atrás es´candalos como el que se
vivió en la última oposición para el acceso al cuerpo de
Policía Local.
|